El BSCH cree que los pactos de la mayor¨ªa afectan a la gesti¨®n de Airtel
El Banco Santander Central Hispano (BSCH), primer accionista de Airtel con un 30,45% de las acciones, cree que los pactos secretos entre los socios de la mayor¨ªa (Vodafone Airtouch, BT, Acciona, Corporaci¨®n Financiera Alba y Juan Abell¨®) est¨¢n afectando a la gesti¨®n de la compa?¨ªa y pueden dar pie a acciones legales contra sus art¨ªfices. El banco pidi¨® a los gestores lealtad hacia todos los accionistas por igual.
Las dudas del Banco Santander Central Hispano (BSCH) sobre la legalidad de los pactos suscritos entre las compa?¨ªas brit¨¢nicas Vodafone Airtouch y BT, la constructora Acciona, Corporaci¨®n Financiera Alba y la sociedad de inversiones de Juan Abell¨® (Torreal) se enmarcan en la pugna que mantiene el banco por incrementar su poder en la compa?¨ªa, elevar de tres a seis sus representantes en el consejo de administraci¨®n y entrar en la comisi¨®n ejecutiva de la operadora. El banco cree que los acuerdos de la mayor¨ªa de control, con un 56% del capital de Airtel, no se atienen a la normativa vigente sobre el funcionamiento de las sociedades an¨®nimas y pueden ser declarados jur¨ªdicamente nulos.No obstante, el BSCH reiter¨® ayer que estudiar¨¢ la informaci¨®n facilitada el pasado mi¨¦rcoles por los socios de la mayor¨ªa sobre sus acuerdos antes de emprender acciones legales contra ellos.
Las quejas del banco se producen un d¨ªa despu¨¦s de que la junta general de accionistas de la operadora se reuniera a petici¨®n del BSCH para analizar posibles incompatibilidades de accionistas de la sociedad (en concreto, BT, Acciona y Torreal) por su pertenencia al capital de otras empresas competidoras. El banco, adem¨¢s, recab¨® informaci¨®n sobre los acuerdos firmados en abril de 1998 entre BT, Vodafone, Acciona, Alba y Abell¨® para unificar sus criterios de gesti¨®n y actuar de forma coordinada ante hipot¨¦ticas salidas a Bolsa de Airtel u operaciones de compraventa de acciones.
Para el BSCH, sus demandas se ajustan a la legalidad, ya que, despu¨¦s de adquirir las participaciones de las el¨¦ctricas Endesa y Uni¨®n Fenosa en Airtel por unos 297.000 millones de pesetas (1.785 millones de euros), se ha convertido en el primer accionista de la operadora, sin que esa condici¨®n se corresponda con su representaci¨®n actual en los ¨®rganos de decisi¨®n.
La mayor¨ªa niega las pretensiones del banco por sus v¨ªnculos con Amena y Uni¨®n Fenosa, accionista de referencia de Retevisi¨®n y, por tanto, con acceso a informaci¨®n sensible de empresas que compiten duramente. Desinversiones
Frente a las tesis de la mayor¨ªa de control, el banco asegura que ha cerrado el proceso de desinversi¨®n al que le oblig¨® el Gobierno en junio pasado para no incurrir en posiciones de dominio contra la competencia. El BSCH ha vendido sus participaciones en Uni2 y Retevisi¨®n y ha reducido en Endesa con unos ingresos de 42.800 millones de pesetas (257,23 millones de euros).
Seg¨²n fuentes de la entidad, el pasado agosto cerr¨® la venta del 15,6% que pose¨ªa en el grupo Lince (Uni2) a Multitel, la sociedad inversora que preside Eugenio Gald¨®n, por un importe de 17.380 millones de pesetas (104,45 millones de euros).
Adem¨¢s, antes de que se iniciara la junta extraordinaria de accionistas de Airtel del mi¨¦rcoles, el banco inform¨® a BT, que act¨²a como representante de la mayor¨ªa, sobre el cierre de la venta de su 5% en Retevisi¨®n a Nationale Nederlanden. Seg¨²n la documentaci¨®n aportada por el banco a la compa?¨ªa brit¨¢nica, esa operaci¨®n se cerr¨® el pasado 21 de julio y el banco ingres¨® 22.900 millones de pesetas.
Sin embargo, el banco afirma que durante la junta no se le requirieron datos sobre su salida de Retevisi¨®n, por lo que el resto de los accionistas de la mayor¨ªa podr¨ªan carecer de informaci¨®n suficiente, y por eso habr¨ªan difundido una nota en la que se negaba la informaci¨®n al respecto. La nota, en la que se daba cuenta del desarrollo de la junta, no agrad¨® al BSCH, que ayer pidi¨® a los gestores de Airtel que act¨²en como "representantes leales" de la sociedad y no s¨®lo de los consejeros. "Deben lealtad a Airtel y no s¨®lo a un grupo de accionistas", afirmaron fuentes del banco a Europa Press. Frente a las disputas entre el BSCH, al que apoyan las cajas de ahorro en el capital de Airtel, y la mayor¨ªa del control, los gestores de la compa?¨ªa reivindicaron ayer su independencia confirmando las cifras facilitadas al consejo de administraci¨®n tras la junta general de accionistas. A finales de agosto, Airtel contaba con 3.820.000 clientes y prev¨¦ alcanzar unos beneficios cercanos a 25.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.