Interiores de la f¨¢brica de sue?os
El bi¨®logo J. F. Sebastian entra en un enorme edificio castigado por el paso del tiempo, el abandono y la lluvia de un planeta, la Tierra, arruinado. Por las enormes habitaciones de su vivienda, la ¨²nica ocupada en todo el edificio, s¨®lo deambulan peque?as criaturas que ¨¦l mismo ha creado. Las grandes escaleras de hierro, los enormes ascensores industriales, las desatadas dimensiones de las estancias nos hablan de un planeta que agoniza, de una ciudad que estuvo mucho m¨¢s poblada que en ese momento y de la que todos huyen. Es el futuro que inventa el director Ridley Scott para su pel¨ªcula Blade Runner, un film en el que la ambientaci¨®n es fundamental para la historia. "De hecho, el interiorismo -los muebles, la decoraci¨®n, la ambientaci¨®n, en definitiva los decorados- es un elemento de la puesta en escena tan importante como la fotograf¨ªa o la direcci¨®n de actores porque contribuye a crear la atm¨®sfera del relato", afirma Pilar Pedraza, profesora de Historia del Cine en la Facultad de Geograf¨ªa e Historia de la Universidad de Valencia. Junto al realizador Rafael Viguer y con la coordinaci¨®n del dise?ador Vicente Carrasco desde el Colegio de Decoradores y Dise?adores de Interior, Pedraza ha realizado una parte del proyecto cultural que este a?o acompa?a a la Feria del Mueble y que lleva por lema Una feria de cine. Pedraza y Viguer han compilado en cinco cortos escenas de pel¨ªculas que muestran un determinado estilo de interior y de ambientaci¨®n. Con los lemas El futuro de anta?o, Las pel¨ªculas que amueblan nuestros sue?os, Vivir en el campo, El romanticismo de siempre y El interior contempor¨¢neo, los cinco cortometrajes "no son un tratado o un cat¨¢logo de muebles, ni tampoco se han elegido pel¨ªculas que ejemplifiquen algo externo al cine, lo que se pretende es contribuir a la idea de que el interior de las cosas forma parte del imaginario colectivo y tambi¨¦n de los sue?os individuales", afirma Pedraza, que adem¨¢s recuerda la influencia del cine en la vida cotidiana, a la que se adelanta y pone de moda determinadas cosas, sirviendo en determinados casos de publicidad querida por la industria. Precisamente en el apartado dedicado a El interior contempor¨¢neo, se evidencia c¨®mo el cine contribuye a difundir un estilo de vida determinado. "En casos como el de la comedia, el cine de Hollywood ha mostrado un interiorismo moderno, mucho m¨¢s del que realmente disfrutan los americanos medios", se?ala Pedraza. En todo caso, la divulgaci¨®n de ambientes contempor¨¢neos ha influido de forma notable en la vida, transmitiendo s¨ªntomas de modernidad que el p¨²blico reconoce y a los que aspira. "Tener una casa de cine" queda como deseo colectivo. Muchos aspiran a tener una casa como la de Nueve semanas y media o como las que dise?a F¨¦lix Murcia para las Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Pedro Almod¨®var. Sin embargo, esa modernidad tambi¨¦n provoca recelo, y en algunos filmes se ha utilizado un espacio contempor¨¢neo para escenificar la violencia, como ocurre en La naranja mec¨¢nica durante el ataque a la casa de la galerista, o el terror, como en El gato negro, protagonizada por Boris Karloff y Bela Lugosi. Cuando el cine mira al futuro, tiene que inventar un mundo que no existe, y en muchos casos, es un futuro demasiado cercano. En Metr¨®polis -con una gran influencia del art d¨¦co en su concepci¨®n- o en L"Inhumaine -con dise?os contempor¨¢neos de Fernand L¨¦ger- muestran un futuro muy pegado a su ¨¦poca. De la mencionada Blade Runner destaca su vigencia. "La pel¨ªcula de Ridley Scott dise?a el futuro regresando al pasado, no es futurista", se?ala Pedraza. El estilo decimon¨®nico predomina en el decorado cinematogr¨¢fico. Es el romanticismo, un estilo suntuoso de la burgues¨ªa triunfante, y que presenta varias vertientes: desde la sobria y elegante que presenta Nosferatu, con escenarios inspirados en pinturas rom¨¢nticas, hasta el romanticismo fant¨¢stico, m¨¢s hecho para la c¨¢mara que tomado de la realidad. En El a?o pasado en Marienbad, de Resnais, la ambientaci¨®n adquiere un papel protagonista. M¨¢s puro el estilo rom¨¢ntico ingl¨¦s de muebles y ambientes que aparece en My fair lady, especialmente apreciado por los fabricantes valencianos. La casa de campo se presenta en el cine como un regreso al pasado. Evoca recuerdos, infancia, como en el caso de 8 y medio, de Fellini. El campo tambi¨¦n es escenario importante del melodrama pasional, como reflej¨® Luis Bu?uel en Abismos de pasi¨®n. El campo transmite sencillez. Una escena de Aleluya, de Howard Hawks, muestra a una se?ora sentada en una mecedora cantando una nana a un beb¨¦. Con estos escasos elementos se llena la pantalla y se transmiten emociones, dejando claro que en el cine no es importante la aparatosidad. El cine ha impregnado nuestra mente de ideas e im¨¢genes que tenemos latentes, aunque ni las recordemos. Nuestros temores, nuestras ilusiones viven en nosotros con referentes cinematogr¨¢ficos. Nos crean esterotipos del terror -castillos como el que habita Nosferatu- o de paisajes lejanos -la India de El ladr¨®n de Bagdad es la que todos imaginamos pero no existe-. En el cine todo tiene cierto simbolismo. La ambientaci¨®n, los decorados, sus muebles, contribuyen a crear todo ese mundo de sue?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Madera
- Sector mueble
- Corcho
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Silvicultura
- Ferias
- Comunidades aut¨®nomas
- Establecimientos comerciales
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Econom¨ªa agraria
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Agricultura
- Cine
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Materias primas
- Industria