JOS? MARI RIBA RESPONSABLE DE LA SEMANA DE CANNES "La Semana de la Cr¨ªtica de Cannes no est¨¢ bien de forma"
Jos¨¦ Mari Riba (Barcelona, 1951), donostiarra de adopci¨®n, es uno de los profesionales m¨¢s reclamados por los cert¨¢menes para la selecci¨®n de pel¨ªculas. Trabaja para el Festival de Cine de San Sebasti¨¢n en el dise?o de la programaci¨®n de Zabaltegi y desde junio pasado compagina adem¨¢s su profesi¨®n de periodista en la agencia France Press con la direcci¨®n de la Semana de la Cr¨ªtica de Cannes, una secci¨®n que propicia el lanzamiento de nuevos realizadores. Riba fue nombrado responsable de la Semana, a pesar de ser una de las figuras m¨¢s emblem¨¢ticas del certamen donostiarra y de ser espa?ol. Su trabajo en el comit¨¦ de selecci¨®n de esta secci¨®n del festival franc¨¦s durante los ¨²ltimos seis a?os desterr¨® cualquier intento de dirigismo patri¨®tico. Prevaleci¨® la competencia profesional, en un momento en el que se trata de relanzar la Semana. "Esta secci¨®n, que se cre¨® en 1962, no est¨¢ bien de forma", afirma. Riba se resiste a dar publicidad a los cambios que pretende introducir. S¨®lo avanza que todos van encaminados a "defender con medios m¨ªnimos, en la jungla de Cannes, a los nuevos directores", en medio del Festival y de la Quincena de Realizadores. Hereda una secci¨®n de gran tradici¨®n, que descubri¨® en su momento a realizadores como Alan Tanner, Bertolucci o Ken Loach. El periodista conoce las glorias y miserias del cine de los dos lados de la frontera; sabe que el cine franc¨¦s tiene mucha mayor aceptaci¨®n en Espa?a que las producciones castellanas en las salas vecinas. Las pel¨ªculas espa?olas apenas se distribuyen en Francia. Riba lo atribuye a la potencia y la tradici¨®n del pa¨ªs, que hace que "el cine franc¨¦s y el norteamericano se lleven el 90% de los estrenos en las salas". El otro 10% "se lo reparte el resto del mundo". ?El cine franc¨¦s vive su mejor momento? "El de exportaci¨®n", responde, "no me interesa gran cosa. Pero existe un fen¨®meno similar al de Le¨®n de Aranoa o Zambrano con pel¨ªculas como Le petit voleur. ?se es el cine que est¨¢ tomando el relevo". El responsable de la Semana se pasa el a?o viendo pel¨ªculas y no encuentra un criterio uniforme para definir a las nuevas hornadas de realizadores. "Depende de los pa¨ªses", precisa. "A m¨ª en este momento me interesa much¨ªsimo Argentina. Tienes unas muestras de cine fabulosas hechas con dos duros". Se trata de propuestas de gente muy joven "que est¨¢n en el linde de la ficci¨®n y del documental". Su cargo no le impide reconocer la necesidad de una redefinici¨®n del papel de la cr¨ªtica. "Lo que tengo claro", afirma, "es que debe cumplir un papel pedag¨®gico, acompa?ar a las pel¨ªculas, no dedicarse a hacer cr¨ªticas de capricho". Cree que de otra forma su funci¨®n corre el riesgo de desaparecer ante la preferencia de las productoras por las empresas de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.