Un tribunal de EEUU establece que los medios han de pagar por el uso de colaboraciones en Internet
Un tribunal de apelaciones de Nueva York ha establecido que las empresas editoras no pueden incluir en sus ediciones electr¨®nicas los art¨ªculos y fotos de sus colaboradores si estos no reciben derechos de autor por esa publicaci¨®n. La edici¨®n electr¨®nica de los art¨ªculos puede realizarse cuando los colaboradores son remunerados por nuevos derechos de autor, salvo que los hayan cedido a las empresas editoras. La decisi¨®n plantea nuevas reglas de juego en la edici¨®n electr¨®nica de algunas de las grandes publicaciones de Estados Unidos.Una sentencia anterior, de inferior rango, hab¨ªa dado la raz¨®n a las editoras ante la demanda presentada por un grupo de colaboradores espor¨¢dicos de los peri¨®dicos The New York Times y Newsday y de la revista Time. La decisi¨®n un¨¢nime de los tres jueces otorga ahora la victoria judicial a los autores que presentaron la demanda.
La controversia refleja en buena medida la lenta adaptaci¨®n de las leyes sobre derechos de autor al nuevo mundo electr¨®nico ahora que la mayor¨ªa de los grandes peri¨®dicos ofrecen el contenido del d¨ªa en una edici¨®n electr¨®nica y los ceden, en ocasiones, a bases de datos.
Las leyes cl¨¢sicas sobre derechos de autor en EEUU permiten a las editoras de peri¨®dicos usar los art¨ªculos de sus colaboradores no s¨®lo en la edici¨®n diaria en papel sino tambi¨¦n en "recopilaciones", una expresi¨®n que, entendida en un marco amplio, permit¨ªa a las editoras incluir esas colaboraciones en las versiones electr¨®nicas de los peri¨®dicos. Lo que dictamina ahora la justicia es que incluir los trabajos en las p¨¢ginas de Internet no responde al t¨¦rmino "recopilaci¨®n", sino que es un uso m¨¢s del texto o imagen original, lo cual est¨¢ sujeto al pago de derechos de autor. Es confuso lo que esta decisi¨®n puede suponer en la pr¨¢ctica. Si se agotan los recursos y la decisi¨®n judicial llega a ser firme, los peri¨®dicos estar¨ªan obligados a extraer de sus bases de datos electr¨®nicas y de sus ediciones en Internet todos los trabajos de los colaboradores (los redactores de plantilla habitualmente ceden por contrato a la editora todos los derechos de autor de sus textos). Sin embargo en algunas empresas editoras, como The New York Times, la repercusi¨®n puede ser m¨ªnima, porque desde hace a?os existe el sistema de que sus colaboradores ceden los derechos de autor para la edici¨®n electr¨®nica de los textos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.