Paula Cole brinda un homenaje al "soul" en su tercer disco, "Am¨¦n"
La cantante present¨® en Madrid su nuevo trabajo

Paula Cole tiene una aire angelical. La cantante norteamericana, de 30 a?os, nacida en Rockport (Massachussets), viaj¨® la semana pasada desde Nueva York, la ciudad donde vive, hasta Madrid para presentar Am¨¦n, su tercer ¨¢lbum, al que ella define como "un homenaje a la m¨²sica soul". La cantante, que adem¨¢s es productora del disco, presentar¨¢ su nuevo trabajo en Espa?a el pr¨®ximo mes de enero en el curso de una gira.
Su piel transparente contrasta con la camiseta y la falda larga negra que luce esta ma?ana. No lleva ni una gota de maquillaje, se recoge el pelo con una goma y de entre las sandalias frailunas sobresalen unos pies peque?os y limpios de esmalte de u?as. Con voz c¨¢lida, la misma que suena en todas sus canciones, asegura sentirse en uno de los mejores momentos de su vida, tras haber conseguido sobrevivir al ¨¦xito que le produjo tener siete candidaturas para los Grammy y que su disco This fire arrasara en la MTV."La fama es un fen¨®meno psicol¨®gico extra?o. Creo haber superado ese momento de mi vida en que me pasaba el d¨ªa hablando de m¨ª misma. El ¨¦xito es algo odioso, nunca me he sentido tan infeliz como en esos momentos", aclara la cantante, que cree haber superado el mal estado que le provoc¨® la popularidad con esta nueva grabaci¨®n, de la que se siente especialmente satisfecha.
Si mira hacia atr¨¢s en su carrera art¨ªstica se encuentra con Harbinger, un primer disco lleno de "falta de confianza y de timidez"; This fire, un segundo "cargado de ira", del que vendi¨® dos millones de copias, y Am¨¦n, un tercero, que se ha atrevido a producir y que es, seg¨²n sus palabras, fruto de la paz consigo misma. Am¨¦n, integrado por nueve canciones compuestas por la cantante, est¨¢ grabado con Jay Bellerose y Kevin Barry, bater¨ªa y guitarra, con los que lleva 11 a?os colaborando y a los que conoci¨® cuando los tres se encontraban en el colegio.
Sentimiento religioso
El primer tema, I believe in love, refleja bien el estado de ¨¢nimo de una mujer que acaba de iniciar una nueva relaci¨®n sentimental; le sigue Am¨¦n, una canci¨®n con la que quiere transmitir c¨®mo ha pasado "del ate¨ªsmo a un fuerte sentimiento religioso". Paula Cole aclara que no pertenece a ninguna iglesia ni congregaci¨®n religiosa. "Simplemente creo en Dios, y me siento feliz de poder hablar de ello. Es posible que suene cursi, pero quiero ayudar un poco al mundo".En esa filosof¨ªa de hacer el bien que tiene Paula Cole se podr¨ªa enmarcar su actuaci¨®n ante las tropas americanas en el golfo P¨¦rsico durante la guerra contra Irak. "Fue una de las experiencias m¨¢s bonitas que he tenido nunca", recuerda ahora la cantante. "No lo hice por patriotismo, cant¨¦ para ellos para darles un poco de esperanza. Aterric¨¦ en aquel inmenso portaaviones y me qued¨¦ alucinada. Me encontr¨¦ con chicos que apenas superaban los 18 o 19 a?os, que a?oraban a sus madres y que estaban all¨ª por dinero, porque no ten¨ªan otra opci¨®n para sobrevivir. Fue uno de los mejores conciertos que he dado; despu¨¦s de la m¨²sica, los soldados se quedaron despiertos toda la noche".
De aquella experiencia ha aprendido que "cuanto m¨¢s peligro se corre, m¨¢s atenci¨®n pone el p¨²blico en una actuaci¨®n". No le importar¨ªa en absoluto repetir concierto para animar a las tropas de Estados Unidos, se encuentren donde se encuentren. La cr¨ªtica de su pa¨ªs ha descrito a esta joven cantante como una poetisa con una voz impresionante, pero a ella s¨®lo le preocupa "llegar a la gente". Para eso trabaja. Sus ra¨ªces musicales tienen mucho que ver con la influencia de su padre, componente de una banda de polkas, que le ense?¨® a trabajar duro y a "experimentar la m¨²sica por m¨ª misma y desde todos los ¨¢ngulos".
La m¨²sica negra es otro de los referentes de esta cantante norteamericana, que asegura sentirse especialmente identificada con el trabajo de Marvin Gaye o Stevie Wonder, "cantantes capaces de cantar, componer, tocar instrumentos y producir su propia m¨²sica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.