Las empresas mejoran los resultados un 4,8%, pero reducen levemente el empleo
Las empresas espa?olas mejoraron sus resultados en el primer semestre, pero disminuy¨® el empleo. As¨ª lo recoge la Central de Balances del Banco de Espa?a para ese periodo. El resultado econ¨®mico bruto de las empresas no financieras aument¨® hasta junio un 4,8%. En conjunto, el empleo de esas empresas cay¨® el 0,6%, que llega al 1,3% si se refiere al empleo fijo. El Banco de Espa?a estima que el aumento de los resultados refleja la fortaleza de la econom¨ªa, como demuestra que en el segundo trimestre se mantuvo el crecimiento del 3,6%, con un "robusto" consumo.
El Banco de Espa?a resalta que un aumento del 4,8% en los resultados brutos demuestra la buena marcha de las empresas, aunque ese resultado es muy inferior al crecimiento del 9,6% registrado en igual periodo del a?o anterior.La Central de Balances del Banco de Espa?a considera que el crecimiento del primer semestre pone de manifiesto una desaceleraci¨®n de la actividad productiva, aunque tambi¨¦n existe cierta mejor¨ªa si se comparan los datos del segundo trimestre con los del primer trimestre del a?o en curso.
El informe de la entidad advierte de que, en la medida en que se consoliden los s¨ªntomas de reactivaci¨®n detectados en los mercados exteriores, se ir¨¢ recuperando la actividad empresarial en general, y en particular de la industria manufacturera, la m¨¢s perjudicada por la marcha de los mercados exteriores y por el fuerte aumento de los precios internacionales del petr¨®leo.
En el conjunto de los seis primeros meses, la actividad de las empresas creci¨® el 3,1%, cifra que muestra una clara desaceleraci¨®n sobre el 6,9% producida en el mismo periodo del a?o anterior. Los datos del segundo trimestre apuntan, no obstante, a una cierta estabilizaci¨®n. El mantenimiento de la actividad empresarial se apoya en los productos de consumo y a la inversi¨®n. Por sectores, el de comercio fue el que creci¨® con mayor intensidad, con un 15,2%, tambi¨¦n impulsado por el fuerte tir¨®n del consumo privado. Asimismo, el sector de la producci¨®n y distribuci¨®n de la energ¨ªa el¨¦ctrica, gas y agua mostr¨® un incremento de la actividad del 5%, que viene determinado por el aumento de la energ¨ªa el¨¦ctrica. El transporte, almacenamiento y comunicaciones creci¨® en el primer semestre el 1,9%, frente a un aumento del 6,7% en igual periodo del a?o anterior, como consecuencia de la incidencia que est¨¢ teniendo sobre los precios la mayor competencia y el reflejo de los conflictos laborales en la cifra de negocios. En el otro extremo se encuentra el sector manufactero, que sufri¨® una ca¨ªda del 2,7% en su actividad.
M¨¢s gasto de personal
Hasta aqu¨ª las cifras de actividad y resultados. En el aspecto laboral, el conjunto de empresas analizadas en esta Central de Balances vio crecer sus gastos de personal el 1% (tasa notablemente inferior al 3,9% que tuvieron en el primer semestre de 1998), debido a la ca¨ªda del empleo y la moderaci¨®n de los salarios medios. El conjunto de estas empresa disminuy¨® su empleo en el 0,6%, y el 1,3% si se considera el empleo fijo. Sin embargo, el Banco de Espa?a advierte de que estos datos de empleo est¨¢n distorsionados por la existencia de un proceso de ajuste de plantillas que afecta a un conjunto peque?o de empresas pero de gran tama?o, lo que provoca que el resultado final sea negativo. Las grandes reestructuraciones de personal se concentran en los sectores de producci¨®n y distribuci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, gas y agua, as¨ª como en transportes y comunicaciones.
Si se eliminaran estas empresas, el dato del empleo presentar¨ªa un resultado positivo tanto en el empleo total como en el fijo, con una tasa general del 0,1%. En las remuneraciones, dice el Banco de Espa?a, se comprueba que las empresas espa?olas han ido ajustando la evoluci¨®n de los sueldos a los niveles de la inflaci¨®n. As¨ª, ahora solamente el 53% de las empresas presenta un incremento de salarios por encima de la inflaci¨®n, frente al 59% de las empresas que lo hac¨ªan en el a?o 1997.
Tambi¨¦n el Banco de Espa?a public¨® ayer su Bolet¨ªn Econ¨®mico perteneciente al mes de septiembre. En ¨¦l se afirma que la econom¨ªa espa?ola mantuvo en el segundo trimestre del a?o (abril, mayo y junio) el mismo crecimiento del 3,6% que se dio en los tres primeros meses del a?o, a pesar de que se observan s¨ªntomas de desaceleraci¨®n de la actividad industrial.
Demanda interna
La entidad destaca el papel que desarrolla en la demanda interna el consumo de los hogares, que sigue creciendo a un ritmo "robusto" del 4,2%, una tasa pr¨¢cticamente igual a la del mismo periodo del a?o anterior (el 4,3%).Las expectativas de mejora en el crecimiento del gasto se basan, en parte, en un aumento del 5,6% en tasa interanual del ¨ªndice general de ventas del comercio al por menor en julio, lo que muestra una "significativa" recuperaci¨®n de las compras en relaci¨®n con el segundo trimestre. Tambi¨¦n destaca la evoluci¨®n expansiva de la construcci¨®n, aunque las previsiones en este sector es a cierta "ralentizaci¨®n".
Las expectativas de consumo de los hogares mantienen un "tono optimista". En el apartado de la producci¨®n, tambi¨¦n el Banco de Espa?a observa alg¨²n lunar, ya que destaca "una desaceleraci¨®n adicional" del valor a?adido industrial, hasta alcanzar una tasa interanual del 1,4% en t¨¦rminos reales, que contrasta con un crecimiento de la rama de servicios del 3,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.