Chaves cifra la merma de ingresos del Estado en esta legislatura en 40.000 empleos menos
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, acus¨® ayer al Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de romper la tendencia de los ejecutivos socialistas anteriores en la apuesta por Andaluc¨ªa. Estos, asegur¨®, destinaron un volumen de inversiones siempre por encima de la media nacional, mientras que el PP no ha hecho otra cosa que "agrandar los desequilibrios". La merma de ingresos del Estado en la legislatura, seg¨²n el presidente, es de m¨¢s de medio bill¨®n de pesetas, que se habr¨ªa traducido en 30.000 o 40.000 empleos. "La raz¨®n no es tanto castigar a la Junta por estar regida por el PSOE, como que el Gobierno del PP no cree en las posibilidades de Andaluc¨ªa", sentenci¨®.
Chaves presidi¨® ayer la primera reuni¨®n de la Interparlamentaria Socialista de Andaluc¨ªa -diputados del PSOE en el Congreso, Parlamento europeo y C¨¢mara auton¨®mica- tras las vacaciones de verano, para dise?ar la estrategia en torno a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Al tratarse del ¨²ltimo de la legislatura, el presidente, que dijo hablar m¨¢s en calidad de secretario regional del PSOE que de su cargo institucional, aprovech¨® para hacer balance. Seg¨²n ¨¦l, se ha producido una "ruptura clara" de la tendencia de los ejecutivos socialistas de intentar hacer desaparecer los desequilibrios territoriales. "En las inversiones se apost¨® claramente por la oportunidad de enganchar a Andaluc¨ªa en comunicaciones, infraestructuras y equipamientos, siempre por encima de la media nacional, para reducir las diferencias", explic¨® Chaves, quien a?adi¨® que lo que m¨¢s le preocupa de todo esto es la inercia del PP de "agrandar los desequilibrios econ¨®micos entre comunidades aut¨®nomas". Y puso como ejemplo las inversiones regionalizables de Madrid (un 18,7% del total espa?ol) y Catalu?a (15%), mientras que Andaluc¨ªa baja un 1,2% respecto al a?o anterior, y pasa del 13% al 11,9%, porcentaje que no llega, "ni por asomo", al peso de su poblaci¨®n (18,2%), y ni siquiera iguala lo que aporta Andaluc¨ªa a la riqueza nacional (PIB), que es de un 13%. "?Por qu¨¦ ocurre esto?", se pregunt¨® el socialista andaluz. "Uno sabe la relaci¨®n del Gobierno para obtener el apoyo de CiU o comprende la situaci¨®n del Pa¨ªs Vasco, pero no hay ninguna raz¨®n para justificar el olvido de Andaluc¨ªa", reflexion¨®. A rengl¨®n seguido dijo que, en su opini¨®n, la merma de ingresos del Estado en Andaluc¨ªa no se fundamenta tanto en un presunto castigo a la Junta andaluza por estar gobernada por el PSOE, como en la desconfianza del PP sobre la capacidad de progreso de la comunidad aut¨®noma. "No creen en sus posibilidades, no apuestan por ella, esa es la raz¨®n". Seg¨²n Chaves, Andaluc¨ªa acumula un "d¨¦ficit" de 600.000 millones en esta legislatura por el no reconocimiento del censo real (385.305 andaluces menos), la aplicaci¨®n de una regla distinta para determinar la participaci¨®n de los ingresos del Estado (PIE) y la reducci¨®n de las inversiones p¨²blicas. Si no se hubiera hecho as¨ª, asegur¨® el presidente, el PIB andaluz hubiera crecido 0,5 puntos m¨¢s, y se habr¨ªan creado entre 30.000 o 40.000 puestos de trabajo. Respecto a los presupuestos andaluces para el 2000, que superar¨¢n los 2,5 billones, el socialista anunci¨® que tratar¨¢n de "compensar las carencias y rellenar las lagunas" de los PGE. No obstante, aclar¨® que mientras estos son "netamente inversores", los auton¨®micos se centran m¨¢s en las materias transferidas, como servicios sociales, educaci¨®n y salud, y "ser¨¢ muy dif¨ªcil" compensar la escasez de inversiones en infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Manuel Chaves
- Presupuestos Generales Estado
- Finanzas Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Desempleo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Empleo
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Trabajo
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Espa?a