Aplicaci¨®n deficiente
El procedimiento que se establece por v¨ªa de jurado pretende primar el momento del juicio oral y la comparecencia de las pruebas ante el tribunal popular por encima de la fase de instrucci¨®n, que debe ser lo m¨¢s breve posible. Sin embargo la experiencia pr¨¢ctica ha demostrado que este periodo no dura nunca menos de seis meses, lo que dilata las diligencias y provoca duplicidad, ya que luego deben presentarse ante el jurado. "Al tratarse en muchos casos de delitos de gran relevancia, como es el caso de los asesinatos, todo el mundo pide muchas pruebas y cuesta tramitarlo pr¨¢cticamente lo mismo que un procedimiento normal", explica el decano de Vitoria. Estas complicaciones hacen que se intenten v¨ªas alternativas a este tipo de juicios. La primera manera de evitar llegar a un juicio con jurado consiste en desviar a tipos penales alternativos que no se hallen encuadrados dentro de los supuestos establecidos por la ley. En la segunda, se trata de buscar conformidades entre fiscal, acusaciones y defensa que evita entrar en el engorroso procedimiento que impone la nueva legislaci¨®n. Los tipos penales m¨¢s frecuentes entre la veintena de juicios que se han celebrado en el Pa¨ªs Vasco son precisamente los casos de homicidios, aunque tambi¨¦n se han celebrado vistas por delitos menos comunes como allanamiento de morada o malversaciones. A pesar de que existe la idea de que la tendencia de los jurados es m¨¢s a la absoluci¨®n que a la condena, hasta el momento se mantiene un equilibrio entre ambas alternativas, con resoluciones intermedias y modificaciones de las demandas fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.