Traducciones
En la edici¨®n del viernes 10 de septiembre publicaron ustedes una carta de Pablo L¨®pez Medel, joven lector que lamentaba el descuido de algunas ediciones en nuestro pa¨ªs y se quejaba de la "horrible traducci¨®n" que en este caso lleg¨® a sus manos. Resulta sumamente grato encontrar lectores responsables que se atreven a denunciar, con gracia y fundamento, una circunstancia ciertamente m¨¢s habitual de lo que ser¨ªa deseable. Afirma L¨®pez Medel que en el libro cuya edici¨®n y traducci¨®n deplora "no se cita ni al traductor". El traductor, para m¨¦rito o dem¨¦rito propio, es responsable de la obra que traduce y debe ver reconocido el derecho a que su nombre figure en lugar visible en la edici¨®n de la obra traducida, as¨ª como en las rese?as de prensa y en las prepublicaciones que se lanzan a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n. El lector, como consumidor de literatura, tiene por su parte el derecho a que se le ofrezca un producto de contrastada calidad. En el ¨¢mbito de la traducci¨®n -como en cualquier otra actividad profesional- hay traductores excelentes, traductores correctos y traductores insufribles. Es esencial que lectores y editores tomen conciencia del peso de la traducci¨®n en la construcci¨®n de nuestra cultura: la obra traducida se integra autom¨¢ticamente en la literatura de la lengua que la acoge, enriqueci¨¦ndola con los logros de las literaturas escritas en otras lenguas.La carta de L¨®pez Medel fue respondida en este mismo diario (15-9-99) por el editor Federico Ib¨¢?ez, que terminaba aconsejando a los lectores que "busquen para la creaci¨®n de su biblioteca la bondad de la edici¨®n". Sabio y oportun¨ªsimo consejo al que cabr¨ªa a?adir el de que el editor seleccione a los mejores traductores. Todos saldremos ganando si entendemos de una vez por todas que la suerte de un autor traducido, y del editor que apuesta por ¨¦l, est¨¢ inexorablemente ligada al buen oficio de su traductor.- . Secretaria general de la Asociaci¨®n Colegial de Escritores, secci¨®n aut¨®noma de traductores. .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.