Carod radicaliza su discurso y retorna el independentismo
El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Llu¨ªs Carod-Rovira, volvi¨® ayer a su discurso tradicional: la independencia de Catalu?a "o la capacidad de decidir por nosotros mismos". Ante 200 estudiantes reunidos en el aula magna de la Universidad Polit¨¦cnica de Girona, el candidato republicano, autoproclamado tercer hombre de la escena pol¨ªtica catalana —equidistante a la vez del nacionalista Jordi Pujol y del socialista Pasqual Maragall—, dio un golpe de tim¨®n hacia posiciones abiertamente independentistas.
Se acabaron las medias luces y las medias sombras; tambi¨¦n terminaron los melifluos flirteos con la estrategia soberanista de d¨ªas atr¨¢s, en los que el candidato evoc¨® muchas veces el papel de la Catalu?a del futuro en la Europa del futuro. A Carod le bast¨® ayer encontrarse ante 200 estudiantes en Girona para dar un vuelco a su campa?a y volver a sus or¨ªgenes. Adorn¨® su propuesta con el doble estandarte de lo patri¨®tico y lo social: "No soy esencialista ni identitario, de forma que nadie se extra?e si en un futuro muchos castellanoparlantes que viven en Catalu?a son partidarios de la independencia".
La independencia de Carod no tiene nada que ver con el nacionalismo. No es m¨¢s de lo mismo en la direcci¨®n de Pujol, porque "con el patriotismo cl¨¢sico nunca se llegar¨¢ a la independencia, que tiene como objetivo su propio ser, tener la oportunidad de decidir por uno mismo y, adem¨¢s, el bienestar social".
Antes de filosofar
Carod considera que la independencia es en s¨ª misma un fin y no se puede cambiar por las conquistas graduales del nacionalismo "rom¨¢ntico", esgrimido por CiU. Pero el candidato de ERC reconoci¨® ante los estudiantes que antes de filosofar conven¨ªa afrontar los problemas econ¨®micos. "Conciencia nacional no todos tienen, pero lo que todos tienen es un bolsillo", dijo Carod al poner de relieve que hac¨ªa falta tener satisfechas las necesidades materiales de la gente. ERC, dijo, pretend¨ªa seguir ese camino. Adem¨¢s, un modelo social equitativo —Carod reconoci¨® que eso era m¨¢s urgente que la misma independencia— exige cambiar la solidaridad interterritorial de Espa?a, "que debe cambiarse porque representa un atraco a mano armada para Catalu?a".
El candidato de ERC se declar¨® "hijo de la mezcla" y de extracci¨®n social humilde; y denunci¨®: que la derecha y la izquierda hac¨ªan "un uso demag¨®gico de la solidaridad econ¨®mica entre autonom¨ªas". Esgrimi¨® entonces el programa de ERC: "Un concierto econ¨®mico para Catalu?a similar al que disfrutan las diputaciones forales vascas y Navarra". Pero un concierto, remarc¨® ayer Carod, que est¨¦ de acuerdo "en contribuir a los gastos del Estado y en financiar una bolsa de cooperaci¨®n que ayude a las autonom¨ªas menos favorecidas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERC
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Declaraciones prensa
- Elecciones Catalanas 1999
- Programas electorales
- Pol¨ªtica nacional
- Mitin electoral
- Nacionalismo
- Elecciones Catalanas
- Campa?as electorales
- Generalitat Catalu?a
- Debates parlamentarios
- Independentismo
- Elecciones auton¨®micas
- Actos electorales
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica