Mart¨ª Dom¨ªnguez gana el premio de novela Prudenci Bertrana con una obra sobre Goethe
El escritor valenciano Mart¨ª Dom¨ªnguez, que tambi¨¦n es doctor en ciencias biol¨®gicas, recal¨® en la obra de Goethe por un inter¨¦s profesional, atra¨ªdo por su curiosa teor¨ªa de la "protoplanta", a la que el polifac¨¦tico autor alem¨¢n atribu¨ªa el origen de todas las especies vegetales. Subyugado por la visi¨®n unitaria de su conocimiento, Dom¨ªnguez fue adentr¨¢ndose en su contradictorio mundo pasional e intelectual para construir la novela El secret de Goethe, un retrato "humanista y carnal" del autor que gan¨® ayer en Girona con el 32? Premi Prudenci Bertrana de novela, dotado con cinco millones de pesetas. Andreu Mart¨ªn obtuvo el premio de literatura juvenil Ramon Muntaner con Veritats a mitges.
El premio Carles Rahola de ensayo fue para la obra Abans i despr¨¦s de Nosaltres els valencians, de Xavier Ferr¨¦ Trill. El galard¨®n de poes¨ªa de los Premios Literarios de Girona fue declarado desierto a causa de la baja calidad de las 63 obras presentadas.La obra de Mart¨ª Dom¨ªnguez, donde la fabulaci¨®n no est¨¢ re?ida con la fidelidad hist¨®rica, constituye una visi¨®n de Goethe desde el punto de vista del pintor Johann Heinrich Tischbein, amigo del literato y autor de uno de sus retratos m¨¢s conocidos. En El secret de Goethe, que fue presentado a los premios bajo el seud¨®nimo de Roma, N¨¤pols, Weimar, aparece el Goethe brillante de las grandes ocasiones, pero tambi¨¦n el lado oscuro del ego¨ªsta que no sabe reprimir sus impulsos sexuales. El pintor que narra la acci¨®n de la novela acompa?¨® a Goethe en sus viajes, pero acab¨® abandon¨¢ndole cuando sinti¨® que sus dotes de pintor eran rebajadas a las de mero productor de recuerdos, puesto que el famoso escritor le ten¨ªa a su lado s¨®lo para reproducir los paisajes que consegu¨ªan encender su esp¨ªritu. La ¨²ltima parte del libro imagina un encuentro entre ambos despu¨¦s de 40 a?os de distanciamiento. Como muestra de reconciliaci¨®n, Goethe decide ofrecer a su anciano compa?ero el secreto mejor guardado de su vida, el que da t¨ªtulo a la obra.
Conversaci¨®n con Napole¨®n
Se trata de la narraci¨®n de la misteriosa conversaci¨®n que Goethe mantuvo en su d¨ªa con Napole¨®n y que se ha negado a revelar a lo largo de su vida, a pesar de las constantes preguntas y especulaciones generadas por su silencio. Mart¨ª Dom¨ªnguez asegura que, "con un enorme atrevimiento", ha osado recrear la conversaci¨®n en la que las grandes figuras de la historia y la literatura se encontraron frente a frente. El secreto, que ¨²nicamente desvelar¨¢n los lectores de la obra, est¨¢ relacionado con el hallazgo de un error en la tragedia de Werther, una obra que Goethe repudiaba por haberse dejado arrastrar en exceso por la pasi¨®n y que, en cambio, se hab¨ªa convertido en el libro de cabecera de Napole¨®n.
Dom¨ªnguez reivindica el hombre plural del humanismo y considera que en la literatura actual hay una visi¨®n reduccionista y compartimentada de la realidad.
Andreu Mart¨ªn, ganador del premio de lliteratura juvenil, asegura que Veritats a mitges, galardonada con 1.250.000 pesetas, "es la m¨¢scara literaria m¨¢s transparente de su trayectoria". Mientras otros autores vierten su mundo en las primeras obras, Mart¨ªn asegura que ha sido despu¨¦s de una larga trayectoria como autor de novela negra, guionista y autor teatral, por a la que pululan "asesinos con hacha", cuando ha sentido la necesidad de hablar m¨¢s de su propia vida.
El soci¨®logo Xavier Ferr¨¦ Trill, galardonado con el premio Carles Rahola de ensayo, parte en su obra Abans i despr¨¦s de Nosaltres els valencians, premiada con 600.000 pesetas, del famoso libro de Joan Fuster para escarbar en determinados n¨²cleos del movimiento nacional valenciano, entre las d¨¦cadas de los cincuenta y setenta, que, seg¨²n explic¨®, "nunca aparece en las pel¨ªculas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.