Conciertos irregulares cuestionan la gesti¨®n del PP valenciano
Trabajo ordena el embargo de la subvenci¨®n a un centro de ¨¦lite investigado por fraude
Los conciertos con colegios de ¨¦lite y vinculados al Opus Dei, aprobados por la Generalitat Valenciana tras la mayor¨ªa absoluta del PP en las auton¨®micas, han recibido un fuerte varapalo. El Ministerio de Trabajo, que desde 1995 investiga por fraude tributario a uno de los colegios beneficiados, ha ordenado a Educaci¨®n que embargue el concierto. La pol¨¦mica levantada en torno a este centro, elegido para inaugurar el curso, ha puesto en jaque toda la gesti¨®n.
La crisis desatada a ra¨ªz de la orden de embargo enviada por el Ministerio de Trabajo el pasado 22 de septiembre a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n para que embargue la subvenci¨®n de 64 millones otorgada al colegio de ¨¦lite Mar¨ªa de Ic¨ªar por un delito de fraude tributario con la Seguridad Social desde 1995 (que asciende ya a m¨¢s de 83 millones de pesetas), ha asestado un duro golpe a la pol¨ªtica de conciertos emprendida por el consejero, Manuel Taranc¨®n, quien, adem¨¢s, escogi¨® este mismo escenario para inaugurar el curso.El fraude detectado en el Mar¨ªa de Ic¨ªar, cuyos problemas financieros eran de sobra conocidos en la comunidad educativa debido a la precariedad laboral del profesorado, que desde hace a?os cobra con retraso de varios meses y en forma de pagar¨¦s, ha arrojado sospechas sobre la discrecionalidad con que se han gestionado los pol¨¦micos conciertos con una decena de centros de ¨¦lite y vinculados al Opus Dei, aprobados a finales de agosto fuera del plazo de matr¨ªcula.
Esto ha permitido a los diez colegios beneficiados -que en conjunto recibir¨¢n 690 millones de pesetas s¨®lo para el primer cuatrimestre del curso- haber cobrado las altas tarifas de escolarizaci¨®n (que rondan las 700.000 pesetas por curso) en las matr¨ªculas de este a?o, en vez de garantizar la gratuidad a que obligan los conciertos, seg¨²n precisan los responsables de ense?anza de CC OO, Luis Garc¨ªa Trapiello y Manuel Pic¨®.
Pero, sobre todo, ha acrecentado las dudas sobre el supuesto inter¨¦s del consejero en reflotar una empresa privada con graves problemas financieros. Seg¨²n el portavoz de Educaci¨®n de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, Ram¨®n Cardona, que ha solicitado la comparecencia del consejero Manuel Taranc¨®n, "la consejer¨ªa conoc¨ªa de sobra los problemas financieros del centro".
El consejero de Educaci¨®n ha negado todas las acusaciones y se ha limitado a se?alar que ha sido v¨ªctima "del enga?o de una empresa", que solicit¨® el concierto con un NIF distinto al que se investiga. Pero Educaci¨®n a¨²n no ha presentado ninguna querella judicial contra el Mar¨ªa de Ic¨ªar, lo que ha sido cuestionado por UGT, que ve en ello "un fraude de ley que roza la prevaricaci¨®n".
"Ocultaci¨®n de datos"
La explicaci¨®n oficial ha sido considerada insuficiente por los tres principales sindicatos de la ense?anza, CC OO, UGT y STEPV, que piden "depurar responsabilidades pol¨ªticas" y que Educaci¨®n convoque la comisi¨®n de conciertos para abrir una investigaci¨®n a fondo sobre cada una de las subvenciones aprobadas en agosto, ante las m¨²ltiples irregularidades que est¨¢n apareciendo.Sin embargo, el viernes pasado la federaci¨®n de ense?anza de UGT denunci¨® "el carpetazo a la investigaci¨®n y la disoluci¨®n de facto de la comisi¨®n provincial de conciertos de Valencia, para evitar que el esc¨¢ndalo se extienda al resto de conciertos". El portavoz de ense?anza de UGT, Gonzalo Castillo, precisa que Educaci¨®n ha denegado por escrito la petici¨®n del sindicato de convocar a la comisi¨®n para investigar a otros colegios subvencionados sin que tuviera conocimiento la comisi¨®n. Castillo adelant¨® que el mi¨¦rcoles presentar¨¢n una querella judicial contra la consejer¨ªa por "ocultaci¨®n de datos y documentos p¨²blicos".
Con todo, CC OO ya ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia contra la orden de conciertos con los cuatro colegios del Opus que gestiona la Fundaci¨®n Fomento de Centros de Ense?anza por considerar que la ense?anza que segrega a los alumnos por sexos en anticonstitucional. Fuentes de la fundaci¨®n reconocen que el fuerte envite de los sindicatos contra los conciertos vinculados con el Opus (que recibir¨¢n el 76% de los 690 millones) ha pospuesto los conciertos que Fomento hab¨ªa pactado con el Ministerio de Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opus Dei
- Manuel Taranc¨®n
- Inspecciones trabajo
- Centros concertados
- Declaraciones prensa
- Democracia
- Ense?anza privada
- VI Legislatura Espa?a
- ?rdenes religiosas
- Gobierno de Espa?a
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Fraude Seguridad Social
- M¨¢ster
- Estudios posgrado
- Fraudes
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- PP
- Iglesia cat¨®lica
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social