UGT denuncia a Educaci¨®n por ocultar datos y por arbitrariedad en los conciertos
Los servicios jur¨ªdicos de UGT han presentado una bater¨ªa de recursos y denuncias ante el Tribunal Superior de Justicia y ante la fiscal¨ªa contra los pol¨¦micos conciertos aprobados por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n en la orden publicada el 27 de agosto, en la que el Consell se compromete a financiar el profesorado y los gastos de funcionamiento de una decena de colegios de ¨¦lite y vinculados al Opus Dei, despu¨¦s de haberse cerrado el plazo de matr¨ªcula; lo que ha permitido seguir cobrando las elevadas tasas de escolarizaci¨®n, que ingresan a trav¨¦s de diversos conceptos, en vez de garantizar la gratuidad y la transparencia en la selecci¨®n del alumnado a que les obliga el decreto de Admisi¨®n de Alumnos. Con todo, la demanda de mayor calado pol¨ªtico es el recurso por considerar que en el proceso se han violado "los derechos fundamentales". El portavoz de la federaci¨®n de ense?anza FETE-UGT, Gonzalo Castillo, precis¨® ayer que se trata de una demanda contra Educaci¨®n por "ocultaci¨®n de datos" y "discrecionalidad en la otorgaci¨®n y denegaci¨®n de conciertos".
Esta v¨ªa busca la reapertura de la comisi¨®n de conciertos, a la que Educaci¨®n dio capetazo por escrito el pasado jueves, a trav¨¦s de una circular de los servicios territoriales, donde se rechaza la solicitud de convocatoria de la comisi¨®n (de la que forman parte tanto UGT como el STEPV) para poder revisar caso por caso cada uno de los ¨²ltimos conciertos. La petici¨®n fue cursada por FETE-UGT el 1 de octubre en vista de las m¨²ltiples irregularidades que han aparecido tras detectarse el fraude tributario del colegio Mar¨ªa de Ic¨ªar y conocerse que varios centros concertados, entre los que se encuentran el Villa F¨¢tima de Burriana (de donde es oriundo el consejero Manuel Taranc¨®n) y el centro de estudios tutelado por la ex concejal de UV Mar¨ªa Dolores Garc¨ªa Broch, no pasaron por la comisi¨®n. Asimismo, tambi¨¦n se ha detectado, precis¨®, que centros reci¨¦n concertados como el Guadalaviar, est¨¢n cobrando a los padres de alumnos mensualidades de 18.000 pesetas como ingresos para la fundaci¨®n del centro.
La tercera demanda es, precismamente, contra los centros vinculados al Opus Dei, que segregan al alumnado por sexos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Manuel Taranc¨®n
- Opus Dei
- TSJCV
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Centros concertados
- ?rdenes religiosas
- Organismos judiciales
- UGT
- Sindicatos
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Centros educativos
- Iglesia cat¨®lica
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales