El Ayuntamiento de Barcelona quiere que la rehabilitaci¨®n desgrave como la compra de un piso

De las 9.000 viviendas del Eixample barcelon¨¦s, un 30% necesitan ser rehabilitadas en cinco a?os. Pero esta necesaria rehabilitaci¨®n de cientos de viviendas del distrito depende de la b¨²squeda de soluciones al alto coste que supone para la mayor¨ªa de los propietarios. Por eso, el Ayuntamiento ha decidido promover los cambios legislativos -que deber¨ªan ser aprobados por el Congreso de los Diputados- necesarios para conseguir que la rehabilitaci¨®n de una vivienda tenga la misma desgravaci¨®n que la que tiene la compra de un piso nuevo o seminuevo.
Una de las prioridades del distrito del Eixample para este mandato es seguir con la rehabilitaci¨®n del parque de viviendas y frenar la terciarizaci¨®n. "Para eso habr¨¢ que buscar m¨¢s f¨®rmulas y una de ellas pasa por lograr que el propietario de una vivienda que requiera una rehabilitaci¨®n importante pueda tener la misma desgravaci¨®n fiscal que la persona que se compra un piso nuevo o seminuevo", explica la concejala del Eixample, Carme San Miguel. La mayor¨ªa de las viviendas del Eixample son centenarias y frente a la ventaja que supone su amplitud, se oponen los inconvenientes de las viejas canalizaciones e instalaciones y la falta de mantenimiento de los edificios, muchos de los cuales no disponen de ascensor.
Es, adem¨¢s, un distrito en el que la poblaci¨®n mayor de 65 a?os representa casi el 25%. "Se est¨¢ produciendo cierta renovaci¨®n en las viviendas, hay j¨®venes que estar¨ªan dispuestos a invertir en la mejora de los edificios. El problema es que en casi todos los edificios de viviendas hay alguna persona mayor sin capacidad para afrontar los costes que pueden ser altos", explica Jordi Vilarroya, responsable de Proeixample, sociedad que se cre¨® en 1996 para dinamizar la rehabilitaci¨®n, sobre todo tras algunas ca¨ªdas de cascotes y trozos de fachadas.
Vilarroya apunta que otra forma de incentivar la rehabilitaci¨®n pasar¨ªa por modificar la ley del IVA y conseguir rebajar el actual impuesto del 16% al 7%. De momento, las ayudas a la rehabilitaci¨®n que gestiona Proeixample no pasan del 20%.El Ministerio de Fomento concede ayudas de hasta un 30% en los edificios de viviendas que se rehabiliten en las zonas reconocidas como de rehabilitaci¨®n especial: Sant Antoni, Sagrada Fam¨ªlia y Fort Pienc.
Desde Proeixample se han firmado m¨¢s de una veintena de convenios con el fin de fomentar la rehabilitaci¨®n, algunos con la Genetalitat, el Ayuntamiento y tambi¨¦n con entidades bancarias -para facilitar cr¨¦ditos blandos- y con empresas de servicios, desde electricidad hasta de pintura. "Se trata de ayudas, pero no suficientes", comenta Vilarroya que pone como ejemplo el sistema de subvenciones de la comunidad de Madrid que llega a sufragar el 75% del coste de la rehabilitaci¨®n de los edificios de viviendas en los que el 30% de los residentes sean personas mayores sin suficientes ingresos.
Cada peseta de inversi¨®n p¨²blica para la rehabilitaci¨®n genera cuatro del sector privado, seg¨²n la experiencia de Proeixample. En el distrito, en 1995 se destinaron 1.957 millones privados a la rehabilitaci¨®n, cifra que en 1998 ascendi¨® a 5.554 millones. "El incremento est¨¢ claro, pero hace falta m¨¢s", insiste Vilarroya.
Tanto San Miguel como el nuevo gerente del Eixample, Jordi Carbonell, est¨¢n convencidos de que el futuro del distrito depende, en gran parte, de la capacidad de recuperar las viviendas, sin dejar de lado la recuperaci¨®n de los interiores de manzana, de los que hay un total de 22 en proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pro-Eixample
- Aluminosis
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Consejo administraci¨®n
- Eixample
- ?ridos
- Pol¨ªtica vivienda
- Legislaci¨®n vivienda
- IRPF
- Conservaci¨®n vivienda
- Barcelona
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Catalu?a
- Distritos municipales
- Cemento
- Vivienda
- Tributos
- Materiales construcci¨®n
- Ayuntamientos
- Construcci¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Empresas