El l¨ªder del ex PCI asegura que el comunismo es incompatible con la libertad
, El caso Mitrokhin, con su secuela de revelaciones menores y sus peque?as sorpresas hist¨®ricas sobre episodios clave de la historia de Italia, ha tenido un colof¨®n inesperado: provocar la autocr¨ªtica del partido heredero del PCI, los Dem¨®cratas de Izquierda (DS), que gobierna el pa¨ªs, en coalici¨®n con varios grupos centristas desde abril de 1996. La iniciativa ha correspondido a Walter Veltroni, de 44 a?os, actual secretario general, quien, en una carta publicada en el diario La Stampa, se distancia de su pasado comunista y el de su partido afirmando cosas tan rotundas como la intr¨ªnseca "incompatibilidad del comunismo con la libertad".En el texto, que ha desatado una pol¨¦mica virulenta en la izquierda de su partido, adem¨¢s de en las filas de las dos formaciones comunistas que existen en Italia, Veltroni asimila la historia del PCI a la del partido "que llor¨® por Stalin" y que en su d¨ªa, "apoy¨® la represi¨®n de la revuelta en Hungr¨ªa". Todo eso sin dejar de alabar "el coraje" de Enrico Berlinguer, el dirigente comunista que inici¨® el distanciamiento con Mosc¨².
La intervenci¨®n de Veltroni -que perteneci¨® al gabinete de Romano Prodi y es el m¨¢s firme candidato de la izquierda para suceder a Massimo D"Alema al frente del Ejecutivo-, llega un par de semanas despu¨¦s de que el secretario general de DS finalizara una moci¨®n que ser¨¢ presentada al congreso del partido en enero, en la que se refiere al siglo que termina como al "siglo de la sangre", parangonando, como ha hecho ya Juan Pablo II en varias ocasiones, los campos de exterminio nazis con el gulag sovi¨¦tico.
Un PCI sin comunistas
Lo m¨¢s curioso del caso es que el dirigente poscomunista parece justificar su propia presencia en las filas del partido de Berlinguer, se?alando que se pod¨ªa militar en el PCI sin ser comunista. Entre otras razones porque, dice Veltroni, "el PCI que he conocido era una extra?a criatura. Alcanz¨® el 35% de los votos sin gobernar jam¨¢s", pero, se pregunta: "?Cu¨¢ntos eran, entre ese 35% de electores que ten¨ªa en 1976 -cu¨¢ntos incluso entre los dirigentes- los que cre¨ªan en la ideolog¨ªa comunista, en el socialismo realizado?".
Lo cierto es que las siglas PCI desaparecieron del mapa pol¨ªtico italiano en 1991, cuando Achille Occhetto, entonces su secretario general, sell¨® la ruptura iniciada en 1989, dando vida al Partido de los Socialistas de Izquierda (PDS), y provocando una escisi¨®n entre ¨¦stos y los comunistas que no estaban dispuestos a renunciar a esta ideolog¨ªa. Entre ellos estaban Armando Cossutta, el nombre m¨¢s citado en los papeles italianos de los archivos Mitrokhin, y Fausto Bertinotti, fundadores del Partido de Refundaci¨®n Comunista.
La oposici¨®n ha aplaudido con tibieza la declaraci¨®n de principios del l¨ªder poscomunista, consider¨¢ndola un gesto insuficiente de ruptura con el pasado. "Si es sincero en lo que dice, ?por qu¨¦ no rompe con Cossutta?", se?alaba ayer el l¨ªder de la derechista Alianza Nacional, Gianfranco Fini. De momento, ha sido Cossutta, presidente hoy del Partido de los Comunistas Italianos (PdCI) que apoya al Ejecutivo, el que ha criticado duramente a su aliado pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.