El autismo social del pirata
Jos¨¦ Miguel Rinc¨®n admite que quien no usa hoy la inform¨¢tica es un hu¨¦rfano social, "pero tambi¨¦n lo es", dice, "el que no usa el tel¨¦fono o la televisi¨®n o el que tiene miedo a volar". Y admite tambi¨¦n que el usuario navegante de esa inform¨¢tica puede tener problemas de relaci¨®n social. "Es uno de los problemas que se est¨¢n detectando: el autismo social de quien tiene teletrabajo, est¨¢ pegado al televisor y enganchado a Internet. Este fen¨®meno puede romper los n¨®dulos de sociedad que tenemos en nuestras culturas. Est¨¢ surgiendo, adem¨¢s, un nuevo pirata. Y la configuraci¨®n de estos piratas es la de unos t¨ªos raros, aislados e inteligentes que practican un gamberrismo que no les divierte, sino que les encierra m¨¢s en s¨ª mismos".Otro asunto que preocupa: la selecci¨®n de informaci¨®n que tiene mucho de incitaci¨®n y produce el comercio electr¨®nico. "Una persona que se valga de Internet para todo acabar¨¢ teniendo un p¨¦rfil y recibir¨¢ un bombardeo de toma de decisiones ajenas. Un ejemplo, yo entr¨¦ en una librer¨ªa virtual y, al conocer mis preferencias, ahora me bombardean. Esto no es problema para m¨ª porque la mitad de mi vida ha sido leer y la otra mitad, la toma de decisiones libres y voluntarias, pero hoy parece que se tiende a una cultura no muy alta, en la que no se lee ni se toman decisiones personales, y esto puede hacer que sean otros los que decidan por ese nuevo individuo".
Otro temor de futuro: la versi¨®n electr¨®nica de editoriales y peri¨®dicos, que pueda hacer morir a la versi¨®n en papel. Rinc¨®n dice que el no lo ve as¨ª porque no puede quitarse su pellejo. "Yo no puedo leer un libro en Internet. Y no creo que el lector de libros pueda leer en Internet una novela. Ahora bien, los escritores y periodistas tendr¨¢n que pensar en renovar: peque?os p¨¢rrafos, gr¨¢ficos, im¨¢genes, teniendo en cuenta que la cultura ser¨¢ muy extensa, pero muy poco intensa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.