Anguita rechaza listas conjuntas con el PSOE para que IU pueda ser "fuerte"

La direcci¨®n de IU concluir¨¢ hoy con un "no" el debate sobre la posibilidad de acudir al Senado en listas conjuntas con el PSOE. Julio Anguita, l¨ªder de la formaci¨®n, presentar¨¢ un documento en el que se cierra la puerta a esta iniciativa, surgida desde las corrientes cr¨ªticas y algunas federaciones. Anguita defiende que haya candidaturas propias tanto en el Congreso como en el Senado porque "es necesaria una IU fuerte en la sociedad y las instituciones". La direcci¨®n persigue cerrar cuanto antes esta pol¨¦mica para evitar posibles fracturas internas.
La direcci¨®n de IU, liderada por Julio Anguita, el coordinador general, se ha mostrado desde el principio contraria a presentar una candidatura conjunta para el Senado con el PSOE. Sin embargo, algunas federaciones, y especialmente las de la Comunidad Valenciana y Madrid, se han apresurado a iniciar contactos informales con el PSOE para analizar las posibilidades que tendr¨ªa esta iniciativa. Todo se ha limitado a conversaciones, porque los ¨²nicos que formalmente han propuesto este pacto, y as¨ª lo confirmar¨¢n hoy al presentar un documento alternativo, son los miembros de la corriente cr¨ªtica Tercera V¨ªa.La direcci¨®n de IU cree que ya es demasiado tarde, por la proximidad de las elecciones, para apoyar tal iniciativa. Tambi¨¦n argumenta que, probablemente, las generales se celebrar¨¢n el mismo d¨ªa que las andaluzas, por lo que no se entender¨ªa que coincidiera una batalla encarnizada para disputar el voto del PSOE en Andaluc¨ªa con un acuerdo para el Senado.
En el documento se alude a esta supuesta confusi¨®n. La presentaci¨®n de candidaturas propias es la ¨²nica manera, seg¨²n el escrito, de presentar un "proyecto de izquierdas claro y preciso". "Es necesaria una IU fuerte en la sociedad y en las instituciones", se argumenta para justificar la negativa a un pacto que, sin embargo, podr¨ªa favorecer un aumento de la presencia de IU en la C¨¢mara alta.
Duro debate interno
Pero lo que realmente preocupa a la direcci¨®n es que esta propuesta podr¨ªa suscitar un debate interno dur¨ªsimo en una coalici¨®n que vive un momento muy delicado tras las recientes elecciones catalanas, en las que sufri¨® un severo fracaso que confirm¨® las malas expectativas que les auguraban las encuestas. Por eso se han apresurado a redactar este documento que dar¨¢ el no definitivo a un acuerdo con el PSOE.En cuanto a las federaciones que apoyan la iniciativa, la direcci¨®n de IU se limita a recordar que son precisamente aquellas en las que hay m¨¢s divisi¨®n interna, como sucede con Madrid y la Comunidad Valenciana, por lo que no le concede mucha importancia. Tambi¨¦n Arag¨®n y Baleares podr¨ªan apoyar la iniciativa auspiciada por Tercera V¨ªa en el debate que hoy afrontar¨¢ la Presidencia Federal.
En todo caso, estos dirigentes est¨¢n convencidos de que el PSOE nunca aceptar¨ªa una propuesta como ¨¦sta, aunque no se han producido conversaciones de alto nivel sobre este asunto. Los socialistas tampoco le han dado mayor importancia y la atribuyen a la lucha interna que, aseguran, se vive en IU.
El documento que previsiblemente se aprobar¨¢ hoy contiene duras cr¨ªticas hacia el PSOE, al que se culpa de haber anulado cualquier posibilidad de acuerdo con sus "descalificaciones, cuando no ignorancia sistem¨¢tica" de las propuestas de IU. A pesar de ello, tanto IU como el PSOE est¨¢n satisfechos con los pactos poselectorales que ambas formaciones alcanzaron en junio para gobernar en varias alcald¨ªas. Adem¨¢s, IU sigue recordando en todos sus documentos internos que va a seguir trabajando por la "unidad de acci¨®n de la izquierda", aunque normalmente esta frase va seguida de duras cr¨ªticas contra los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
