Cardenal justifica que EEUU mantenga en vigor la pena de muerte
El fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, se desmarc¨® ayer del clamor de la sociedad espa?ola en favor de Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez, condenado a morir en la silla el¨¦ctrica por un tribunal de Florida (EE UU), al afirmar que "cada Estado es soberano para decidir lo que sea" sobre la pena capital. En su opini¨®n, criticar la pena de muerte ser¨ªa "una intromisi¨®n imperdonable".
El fiscal general del Estado, que acudi¨® a Valladolid para pronunciar una conferencia en la Universidad, fue preguntado por los periodistas sobre el caso de Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez, de 25 a?os, el primer espa?ol condenado a muerte en EE UU, a quien se acusa de un doble asesinato cometido en 1995 en el Estado de Florida."Me cogen ustedes un poco a contrapi¨¦, porque conozco de ello lo que han publicado los medios de comunicaci¨®n, pero no tengo un conocimiento m¨¢s pr¨®ximo", comenz¨® Cardenal.
"Aqu¨ª nos planteamos un poco la raz¨®n de ser, si tiene alguna, de la pena de muerte, que ya es un problema no de esta persona o de la otra", continu¨®. "Esta persona nos afecta a nosotros porque es un espa?ol, es un nacional nuestro y dem¨¢s. Aqu¨ª, del hecho aislado, concreto, determinado, nos elevamos un poco al terreno de los principios".
"?Es procedente o no mantener la pena de muerte?", se pregunt¨® finalmente el fiscal general del Estado, para contestar: "Cada Estado es soberano para decidir lo que sea. Aqui, en Espa?a, hace a?os que se suprimi¨®, por tanto aqu¨ª no se hubiera planteado ese problema. Pero, evidentemente, ser¨ªa una intromisi¨®n imperdonable que yo viniera a decirle qu¨¦ tiene que hacer cada Estado. Cada Estado es soberano para decidir lo que sea procedente", concluy¨®.
La tibieza de Cardenal contrasta con la movilizaci¨®n de la sociedad espa?ola para salvar la vida a Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez, con motivo de la celebraci¨®n, el pasado martes, de la vista del recurso que ha presentado ante el Tribunal Supremo de Florida. El ciudadano espa?ol reclama la repetici¨®n del juicio que concluy¨® con su condena a la silla el¨¦ctrica en mayo de 1997, por el c¨²mulo de irregularidades que se produjeron y la negligencia del abogado que le defendi¨® de oficio.
Acto cruel e inhumano
Ayer, la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Congreso acord¨® por unanimidad tramitar una resoluci¨®n que califica la pena capital de "acto cruel e inhumano y recurso inaceptable como medio de impartir justicia". En el texto, que fue le¨ªdo por el portavoz socialista Rafael Estrella, se expresa la "profunda preocupaci¨®n" del Congreso por la situaci¨®n de Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez y "su pleno respaldo a las actuaciones que se vienen realizando para la revisi¨®n de su proceso legal".El martes fue el pleno del Senado el que aprob¨® por asentimiento una moci¨®n en la que se respaldan las gestiones de la Uni¨®n Europea para abolir la pena capital y se asume la resoluci¨®n aprobada el pasado 25 de abril por la Comisi¨®n de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que pide una moratoria de las ejecuciones a los 72 pa¨ªses que a¨²n mantinen la pena de muerte en su legislaci¨®n.
Adem¨¢s, la C¨¢mara alta solicit¨® a los parlamentos de los pa¨ªses miembros de la UE y, en general, a los de todos los pa¨ªses democr¨¢ticos del mundo que se sumaran a este acuerdo.
Durante el debate, la senadora del PP Rosa Vindel subray¨® que con esta iniciativa se pretend¨ªa transmitir a Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez el sentimiento de que "tiene todo un pa¨ªs detr¨¢s" y subray¨® que la pena de muerte "es injustificable por cruel que fuera el delito cometido".
Por su parte, Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Rite, del PSOE, record¨® que una delegaci¨®n de la C¨¢mara alta viaj¨® a EEUU para visitar al condenado y que el senador socialista Ignacio D¨ªez se encontraba, mientras se desarrollaba el debate, en Tallahasse, asistiendo a la vista del recurso ante el Supremo de Florida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espa?oles extranjero
- Jes¨²s Cardenal Fern¨¢ndez
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez
- Pena muerte
- Congreso Diputados
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Fiscal¨ªa General Estado
- VI Legislatura Espa?a
- Sentencias condenatorias
- Comisiones parlamentarias
- Estados Unidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Sentencias
- Derechos humanos
- Fiscal¨ªa
- Parlamento
- Migraci¨®n
- Poder judicial
- Pol¨ªtica exterior
- Sanciones
- Demograf¨ªa
- Gente
- Gobierno