El Gobierno menosprecia la cita de Arzalluz y Almunia
Al Gobierno no le ha gustado nada el anuncio del pr¨®ximo encuentro entre el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz. El portavoz del Ejecutivo, Josep Piqu¨¦, ironiz¨® ayer al se?alar que "a lo mejor Arzalluz pretende convencer a Almunia de que firme el Pacto de Estella". Tambi¨¦n adopt¨® un tono sarc¨¢stico al se?alar que no descarta un "frente com¨²n PSOE-PNV". "Cosas m¨¢s pintorescas estamos viendo en los ¨²ltimos tiempos", afirm¨®.El mensaje que env¨ªa el Gobierno al PSOE es que para las "cuestiones importantes" el Ejecutivo mantiene ya sus propias relaciones con el PNV, en referencia a los acuerdos alcanzados en el Congreso. En su criterio, si ahora los nacionalistas retoman los contactos con el PSOE es s¨®lo para "asuntos pintorescos". "Un frente com¨²n con el PNV es una de las pocas cosas que le quedar¨ªan al PSOE por hacer en materia de frentes comunes", dijo Piqu¨¦, tras recordar los acuerdos poselectorales de los socialistas con el Bloque Nacionalista Galego y los regionalistas de Baleares y Arag¨®n.
El portavoz rechaz¨® que el PSOE pueda desempe?ar un papel mediador entre el Ejecutivo y el PNV sobre el proceso de paz en Euskadi. "No tiene demasiado sentido que el PSOE pueda ejercer un hipot¨¦tico papel de mediaci¨®n entre dos fuerzas pol¨ªticas que tienen todos los d¨ªas la posibilidad de contrastar sus ideas".
Por su parte, Almunia se?al¨® en Zaragoza que la reuni¨®n que celebrar¨¢ con Arzalluz, previsiblemente el d¨ªa 23, servir¨¢ para comenzar la "superaci¨®n de las discrepancias entre el PSOE y PNV" sobre el proceso de paz. El secretario general del PSOE dijo que quiere ver al PNV defender el Estatuto de Gernika como "el mejor punto de encuentro entre los vascos".
Preocupaci¨®n de HB
Mientras, en Bilbao, el dirigente de Herri Batasuna Karmelo Landa mostraba su preocupaci¨®n por la "interferencia" que pueden suponer para el proceso pol¨ªtico abierto en Euskadi con la tregua de ETA los gui?os de Almunia al PNV. Landa cree que estos gestos al partido que lidera Xabier Arzalluz buscan paralizar el proceso iniciado entre las fuerzas nacionalistas y podr¨ªan suponer la entrada en los gobiernos locales de fuerzas "no comprometidas con el proceso". Para Landa, la falta de avances en las negociaciones entre PNV-EA y EH para formalizar gobiernos en las diputaciones y municipios de Euskadi es consecuencia directa de las "interferencias negativas" que suponen la apertura de un nuevo periodo electoral, "en el que las dos fuerzas en liza, PP y PSOE, est¨¢n introduciendo condicionantes negativos en el proceso vasco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.