Un cubo de basura junto a Terra M¨ªtica

La urbanizaci¨®n Parque Ansaldo fue proyectada a mediados de los setenta como un barrio fino para la periferia de Alicante. Incorporaba para la arquitectura espa?ola el concepto de ciudad jard¨ªn: bloques de tres alturas y grandes espacios de zona verde. Cumpl¨ªa todas las exigencias de calidad de vida para la gente guapa. Incluso mereci¨® el Premio Nacional de Arquitectura. Hoy es simplemente el fondo del cubo de la basura. Huele a pl¨¢stico quemado y a agua fecal. El medio centenar de edificios que han logrado mantenerse en pie tienen su estructura agrietada y constituyen un peligro para las 300 familias gitanas y norteafricanas que se aferran a estas ruinas, como si se tratase de los huesos de un ancestro. Pero para quien est¨¢ en el ¨²ltimo eslab¨®n de la cadena alimenticia el riesgo de perecer sepultado es preferible a dormir a la intemperie. Desde el mi¨¦rcoles, con un despampanante despliegue policial, la piqueta y las m¨¢quinas excavadoras proceden al derribo, con el previo desahucio dictado por el juez y las consiguientes fricciones con los afectados. Los bordes de esta zona residencial se han endurecido en dos d¨¦cadas. Se construy¨® con numerosas carencias y sin permisos muy b¨¢sicos, pese a ser una promoci¨®n p¨²blica. Cuando la constructora entreg¨® las llaves en 1979 las deficiencias en la obra eran tan flagrantes que muchos de los propietarios no llegaron a instalarse. Entonces dejaron de pagar y trasladaron su malestar a los juzgados, para que el Tribunal Supremo les diera la raz¨®n en el futuro y se les devolviesen las cantidades entregadas. El Banco Hipotecario, ahora Argentaria, ejecutar¨ªa las hipotecas y con el tiempo asumir¨ªa la propiedad de 500 viviendas a trav¨¦s de Gesinar, mientras que el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) se quedar¨ªa con 180.
Pero mientras tanto, con motivo de la riada de 1982, m¨¢s de cien familias gitanas que viv¨ªan en chabolas fueron realojadas en estos edificios con la autorizaci¨®n del Ministerio de la Vivienda y la Diputaci¨®n de Alicante. Desde ese momento la zona qued¨® acotada como un reducto marginal. A finales de esta d¨¦cada la mayor¨ªa gitana fue dejando paso a los inmigrantes norteafricanos, b¨¢sicamente magreb¨ªes y argelinos, que en muchos de los casos han comprado las viviendas a los anteriores ocupantes, sin que fueran los propietarios leg¨ªtimos. Los a?os noventa trajeron la degradaci¨®n del barrio, donde, entre las familias que encontraron una salida en la venta ambulante, la construcci¨®n, el servicio dom¨¦stico o la agricultura, anidaron varios delincuentes y dos o tres clanes de traficantes de droga. Fue la generalizaci¨®n de la delincuencia, lo que supuso una vuelta de tuerca a las dificultades sociales.
En los ¨²ltimos tres a?os se produce un abandono calculado de las administraciones, seg¨²n la Fundaci¨®n Alicante Acoge, la ¨²nica organizaci¨®n que presta ayuda de todo tipo en este barrio ante la ausencia de cualquier cobertura. Los servicios municipales quedan suprimidos por el Ayuntamiento de San Juan, gobernado por el PSPV-PSOE, que suspende el suministro de agua y luz, as¨ª como el servicio de limpieza y recogida de basuras, alegando que no se pagan. Estas medidas dramatizan la marginaci¨®n existente en Parque Ansaldo, que no cuenta ni tan siquiera con un centro social como cualquier otro barrio degradado. Y cuyo Ayuntamiento ha rechazado la declaraci¨®n de barrio de acci¨®n preferente ofrecida por el Consell porque, seg¨²n esta fundaci¨®n humanitaria, conllevar¨ªa la mejora de las condiciones y, por tanto, la pervivencia de la urbanizaci¨®n como zona deprimida.
No acaban aqu¨ª las presiones del Ayuntamiento desde el punto de vista de Alicante Acoge. No concede el empadronamiento a los vecinos desde hace a?os para evitarse obligaciones con ellos y escurre el bulto ante cualquier ayuda, como fue el caso del ni?o Hamza Chaltout, quien qued¨® paral¨ªtico cerebral tras ser atropellado y al que ha negado una prestaci¨®n econ¨®mica de car¨¢cter extraordinario para que su familia pueda afrontar los gastos de recuperaci¨®n y rehabilitaci¨®n. En el fondo del asunto subyacen poderosas y l¨®gicas razones.
San Juan se ha configurado estos a?os como una zona residencial natural de un Alicante cada vez m¨¢s saturado, y Parque Ansaldo es una isla de chatarra y marginaci¨®n que impide el desarrollo urban¨ªstico de 750.000 metros cuadrados al norte del pueblo, que pueden albergar hasta 3.000 nuevas viviendas. La eliminaci¨®n de esta lacra atraer¨ªa la inversi¨®n para construir una zona residencial con hoteles de lujo. Pero de momento, aqu¨ª todo est¨¢ por debajo del list¨®n humano. La red de alcantarillado est¨¢ descompuesta y las aguas fecales transcurren por la calzada. Ahora la piqueta ha empezado a derrumbar el escenario, aunque queda por resolver un peque?o detalle que no ha sido previsto: ?d¨®nde se realoja a los 1.500 vecinos?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
