El PP se escudar¨¢ en la "ilegalidad" de la "caja de cajas" para rechazar la ley en el Parlamento

El PP tiene decidido rechazar en el Parlamento la ley de Cajas de Ahorro, cuya aprobaci¨®n est¨¢ prevista para principios de diciembre. Los populares se escudar¨¢n en la "ilegalidad" de la entidad financiera com¨²n, m¨¢s conocida como caja de cajas, para justificar su rechazo. Aunque la decisi¨®n todav¨ªa no es oficial, los dirigentes andaluces del PP ven imposible llegar a un acuerdo con el PSOE sobre la nueva entidad financiera. Los populares condicionan su apoyo a la supresi¨®n de la caja de cajas de la ley o, en su defecto, a la eliminaci¨®n de sus principales competencias.
En las ¨²ltimas semanas, las discrepancias del PP sobre el proyecto pactado entre socialistas y andalucistas se han ido acrecentando, pese a que algunos aspectos sustanciales reclamados por los populares han sido ya modificados. Pero estos cambios, seg¨²n la direcci¨®n regional del PP, son insuficientes. Es m¨¢s, se da por seguro que el PSOE ha decidido sacar la ley adelante con los apoyos del Partido Andalucista y de Izquierda Unida.Desde que comenz¨® la tramitaci¨®n del texto legal, los distintos dirigentes del PP han expresado su oposici¨®n a la representaci¨®n del Gobierno andaluz en los ¨®rganos rectores de las cajas de ahorros y a la caja de cajas, una nueva entidad financiera prevista en la ley en la que tendr¨ªan que participar las seis cajas de la comunidad. En menor medida, aunque con el tiempo ha ido adquiriendo m¨¢s importancia, el PP ha manifestado su oposici¨®n al cambio de la singularidad de CajaSur, en manos de la Iglesia cat¨®lica.
En el tira y afloja entre todos los partidos para negociar la ley, esta misma semana, el PSOE, en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Parlamento auton¨®mico, decidi¨® eliminar la representaci¨®n directa del Ejecutivo en los ¨®rganos de gobierno de las entidades financieras. As¨ª, ser¨¢ el Parlamento el que elija el 21% de representantes que la Junta de Andaluc¨ªa tendr¨¢ en las cajas. Los socialistas tambi¨¦n admitieron que el Instituto Andaluz de Finanzas se regule fuera de la ley de Cajas.
El tercer punto en el que cedi¨® el PSOE fue en la caja de cajas, en el sentido de que las seis entidades financieras no tendr¨¢n que participar de forma obligatoria en la nueva entidad financiera, tal y como recog¨ªa inicialmente la ley. El hecho de que la participaci¨®n de las cajas en la nueva entidad financiera sea voluntaria no disipa, sin embargo, las dudas del PP respecto a la constitucionalidad de la ley en este punto.
Desde el PP se apunta que la eliminaci¨®n de la obligatoriedad s¨®lo evita que se vulnere el derecho de asociaci¨®n, pero que incluso as¨ª se siguen violando el derecho a la propiedad privada o el de libertad de empresa. De hecho, los medios consultados destacan que el Gobierno central est¨¢ mirando con lupa la regulaci¨®n definitiva de la caja de cajas para acudir al Tribunal Constitucional en caso de que lo creyera necesario.
Las alternativas que plantean los populares para dar su apoyo a la ley -supresi¨®n de la ley de la caja de cajas o reducci¨®n de sus competencias- parecen de dif¨ªcil asunci¨®n por el PSOE a estas alturas, y as¨ª se reconoce en el PP. Los populares proponen que la caja de cajas no funcione como entidad de cr¨¦dito o que se le despoje de sus posibilidades de "fomentar y promover" grandes inversiones en la comunidad, actividad que a juicio del PP podr¨ªa cumplir la Federaci¨®n Andaluza de Cajas de Ahorro (FACA).
El PSOE entreg¨® esta misma semana una propuesta a los dem¨¢s grupos en la que hac¨ªa algunas modificaciones sobre la entidad financiera com¨²n, pero es insuficiente reforma para el PP, que considera que la ley deja demasiadas aspectos de la caja de cajas pendientes del desarrollo reglamentario.
La direcci¨®n del PP asume que la ley puede salir adelante sin su apoyo, pero avisa que cualquier proyecto de fusi¨®n de las seis cajas andaluzas en una sola, prop¨®sito anunciado por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, no puede hacerse sin su respaldo, ya que su presencia en las Asambleas Generales de las entidades financieras hace indispensable su cooperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Ley Cajas Ahorro Andalucia
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PP
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Cajas ahorro
- Actividad legislativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Banca
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Justicia