Hijos de la ira
LA DETENCI?N de dos supuestos miembros de ETA que al parecer se dispon¨ªan a realizar alguna actuaci¨®n armada ha resucitado el debate sobre si la retirada de la organizaci¨®n terrorista es temporal o definitiva. La extremada juventud de los activistas y la filiaci¨®n de alguno de ellos han dado motivo a especulaciones sobre la hip¨®tesis de una ETA refundada: la de la segunda -en realidad, tercera, como m¨ªnimo- generaci¨®n, formada por hijos de etarras.La idea de una retirada definitiva, pese a que formalmente la tregua se califique s¨®lo de "indefinida", ha sido defendida en alguna ocasi¨®n por Arzalluz. Su argumento ha sido que si una organizaci¨®n como ETA se plantea dejar las armas es que se lo ha pensado bien y no se trata de un mero movimiento t¨¢ctico para volver a la menor ocasi¨®n. Esa opini¨®n merece cr¨¦dito, porque el PNV conoce bien lo que piensa ETA y porque no es un tema sobre el que ese partido pueda permitirse frivolizar; y porque es cierto que una organizaci¨®n armada que abandona el activismo durante m¨¢s de un a?o dif¨ªcilmente podr¨¢ volver a las armas sin riesgos enormes para su causa.
ETA fue consciente de esto en Argel, seg¨²n se desprende de documentos internos publicados a?os despu¨¦s. En un bolet¨ªn fechado en marzo de 1993 se argumentaba que, pasados uno o dos meses de tregua, la organizaci¨®n no tendr¨ªa m¨¢s remedio que ceder para evitar rupturas, lo que obligar¨ªa a nuevas cesiones, y a la larga, a "quedar con las manos atadas"; o a no hacerlo, poniendo en peligro la cohesi¨®n de la izquierda abertzale. Por eso eran entonces contrarios a una tregua parcial. Luego es posible que si ahora han decidido parar sea para siempre. Pero tal vez precisamente por ello, ETA se esfuerza por mantener la organizaci¨®n engrasada, incluso si no piensa romper el alto el fuego: para evitar rupturas y para conservar el efecto intimidatorio de la posibilidad de vuelta, al menos hasta recoger las nueces. La enigm¨¢tica menci¨®n de los encapuchados entrevistados por la BBC hace un a?o a que "podr¨ªa surgir una nueva generaci¨®n que tomase el testigo" tendr¨ªa el mismo objetivo: evitar que la gente d¨¦ por hecho que ya no habr¨¢ m¨¢s atentados.
?sa es una hip¨®tesis optimista. La pesimista es que en ese mundo ha ocurrido algo este verano que ha endurecido las posiciones de los que mandan, militares o civiles, y el robo de dinamita, los movimientos en Francia y lo que fuera que preparaban los j¨®venes detenidos en Ir¨²n forman parte de la preparaci¨®n de una vuelta a la acci¨®n. La pretensi¨®n de que los representantes que participen en el di¨¢logo con el Gobierno sean algunos de los presos con historial m¨¢s sangrientro tendr¨ªa por objetivo forzar una ruptura que proporcionase un pretexto para el regreso.
Seguramente nada es todav¨ªa definitivo. El mimetismo irland¨¦s, que en un momento favorec¨ªa la hip¨®tesis de un gran atentado como toque de atenci¨®n, podr¨ªa jugar ahora en sentido contrario. Un editorial del diario Gara publicado esta semana revela que la consigna de liberaci¨®n de los presos para que puedan participar en el proceso de paz -que sorprendi¨® en su d¨ªa- est¨¢ inspirada por ciertos rasgos, interpretados un tanto forzadamente, del proceso irland¨¦s. La idea de que pueda hablarse de liberaci¨®n de los presos sin plenas garant¨ªas de autodisoluci¨®n de ETA es absurda. Pero si el mimetismo funciona hasta el final, el siguiente paso ser¨ªa que Herri Batasuna, equivalente del Sinn Fein, hiciera una declaraci¨®n manifestando su "total rechazo al uso de la violencia para lograr objetivos pol¨ªticos" y se comprometiera a cumplir "su responsabilidad" para conseguir el desarme de ETA; y que ETA, por su parte, delegara en HB su representaci¨®n en la b¨²squeda de un acuerdo estable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Detenciones
- Opini¨®n
- Comandos terroristas
- Pol¨ªtica nacional
- Negociaciones con terroristas
- Detenci¨®n terroristas
- Treguas terroristas
- EAJ-PNV
- Operaciones antiterroristas
- PP
- Negociaciones ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia