Interior colocar¨¢ las primeras c¨¢maras ocultas en una zona videovigilada en el barrio chino bilba¨ªno
Interior va a convertir el barrio chino de Bilbao en la primera zona de Euskadi que ser¨¢ vigilada con c¨¢maras de v¨ªdeo ocultas. El consejero, Javier Balza, asegur¨® ayer en el Parlamento que "ahora no existe ninguna zona de ¨¦stas" en Euskadi. Dichas c¨¢maras ocultas deben ser autorizadas por la Comisi¨®n de Videovigilancia y Libertades y tienen que ser anunciadas p¨²blicamente. Interior ya coloc¨® c¨¢maras ocultas en el citado barrio bilba¨ªno para una investigaci¨®n puntual relacionada con las denuncias hechas por el Ararteko de malos tratos policiales a inmigrantes.
Balza volvi¨® ayer a tomar la palabra en la C¨¢mara vasca seis d¨ªas despu¨¦s de haber salvado, por amplia mayor¨ªa, la moci¨®n de censura presentada contra ¨¦l por el Partido Popular. Y de nuevo se enfrentaba al control parlamentario de los populares, que solicitaron su comparecencia para que explicase el nuevo decreto de estructura de la Ertzaintza. Junto a esto, los populares presentaron tres preguntas, una de ellas relacionada con la colocaci¨®n de c¨¢maras de videovigilancia fijas o m¨®viles en las calles para el control de los ciudadanos y del delito.Balza explic¨® que la Comisi¨®n de Videovigilancia y Libertades, el ¨®rgano que debe autorizar la colocaci¨®n de las c¨¢maras ocultas, comenz¨® a funcionar en junio pasado. Desde entonces se ha reunido una vez al mes. La comisi¨®n est¨¢ formada por seis miembros: el presidente del Tribunal Superior de Justicia, un representante del Ministerio Fiscal, un profesional del Derecho nombrado por la Universidad y tres vocales designados por el propio consejero de Interior.
"Ninguna nueva"
"En realidad no se ha instalado ninguna c¨¢mara nueva. La comisi¨®n lo que ha hecho es autorizar las que ya exist¨ªan", coment¨® el consejero. Balza enumer¨® en su respuesta al parlamentario del PP Carlos Urquijo las cuatro formas de videovigilancia recogidas en el decreto del 15 de julio de 1998. Las dos primeras son las c¨¢maras de tr¨¢fico, que no requieren autorizaci¨®n por la comisi¨®n; las c¨¢maras fijas de instalaciones (sedes policiales o bancos), que deben ser autorizadas por la comisi¨®n, aunque "no tienen que estar anunciadas p¨²blicamente, porque adem¨¢s se ven perfectamente", dijo Balza. El consejero reconoci¨® que su departamento se hab¨ªa comprometido ante la comisi¨®n a colocar carteles anunciado este tipo de c¨¢mara, previsiblemente antes de fin de a?o, aunque a¨²n no se han comenzado a colocar los anuncios para la poblaci¨®n a la espera "del expediente de contrataci¨®n elaborado para este asunto", explic¨®.
Finalmente, est¨¢n las zonas videovigiladas y las c¨¢maras ocultas para investigaciones concretas. El consejero asegur¨® a los parlamentarios que no existe ninguna zona videovigilada en Euskadi. Fuentes de Interior confirmaron que el departamento ha elegido la zona de San Francisco y Las Cortes (en el barrio chino bilba¨ªno) para crear la primera zona de estas caracter¨ªsticas. ?sta es una zona que Interior conoce muy bien. Desde que el Ararteko, Xabier Markiegi, denunci¨® en su informe de 1998, presentado en marzo pasado, la conculcaci¨®n de derechos fundamentales de inmigrantes en San Francisco por parte de agentes de la Ertzaintza y la polic¨ªa local, Balza ha tenido que comparecer en el Parlamento varias ocasiones con ese asunto.
De hecho, Interior mont¨® un dispositivo de c¨¢maras ocultas para investigar conductas delictivas de varios ertzainas en relaci¨®n con este tipo de pr¨¢cticas ilegales. Varios agentes fueron expedientados por una actuaci¨®n concreta que a¨²n investiga un juzgado bilba¨ªno.
Sobre el nuevo decreto de estructura de la Ertzaintza, Balza anunci¨® que en el futuro los cuatro jefes de divisi¨®n de Seguridad Ciudadana, Asuntos Internos, Recursos Operativos y Polic¨ªa Criminal tendran el rango de superintendentes (el mayor en la escala). Asuntos Internos estar¨¢ formada por unos 70 miembros; un 45% de ellos acceder¨¢ por m¨¦ritos y el resto, por libre designaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Balza
- Llamadas telef¨®nicas
- Declaraciones prensa
- Confidencialidad
- Videovigilancia
- V¨ªdeo
- Bilbao
- Orden p¨²blico
- Polic¨ªa municipal
- Bizkaia
- Audiovisuales
- Soportes audiovisuales
- Parlamentos auton¨®micos
- Seguridad ciudadana
- Producci¨®n audiovisual
- Seguridad nacional
- Pa¨ªs Vasco
- Electr¨®nica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica