El hospital de Alzira ha desviado 4.500 pacientes a centros p¨²blicos
S¨®lo durante los seis primeros meses de 1999, el Hospital de La Ribera (Alzira) ha desviado 4.560 pacientes a distintos hospitales de la red p¨²blica valenciana. Pese a que la concesi¨®n por la que el centro cubre la atenci¨®n sanitaria de los 230.000 habitantes de la comarca de la Ribera s¨®lo permit¨ªa el desv¨ªo de pacientes por procesos complejos, se han canalizado enfermos a centros p¨²blicos para tratar alergias. El primer centro p¨²blico de gesti¨®n privada debe por este concepto unos 1.000 millones de pesetas.
La uni¨®n temporal de empresas que gestiona el Hospital de la Ribera recibe 34.000 pesetas anuales de la Generalitat Valenciana por cada uno de los 230.000 pacientes de la comarca de la Ribera a cambio de correr con su atenci¨®n sanitaria. De toda, excepto de determinados procesos. El pliego de condiciones de la concesi¨®n administrativa del centro contempla que procesos espec¨ªficos, debido a la complejidad de su tratamiento, se deriven a los hospitales de referencia, b¨¢sicamentre, La Fe de Valencia, una pr¨¢ctica que se ha desbordado, y ha salido de los cauces marcados, seg¨²n los datos de pacientes canalizados a otros centros de enero a junio. Durante los seis primeros meses de funcionamiento del hospital de Alzira - presentado como el estandarte de la pol¨ªtica sanitaria del Partido Popular- fueron desviados 4.560 enfermos a otros centros p¨²blicos. Curiosamente, los desv¨ªos no se limitan a especialidades puntuales que atienden a procesos complejos como podr¨ªan ser los politraumatismos, la cirug¨ªa cardiaca, quemados o cirug¨ªa cerebral.
Todas las especialidades
De enero a junio de 1999, el centro de La Ribera desvi¨® pacientes en la especialidad de ginecolog¨ªa -626 mujeres-, de cirug¨ªa general -414 personas- o por afecciones poco complejas como casos de alergia -un total de 117-. No existe una sola especialidad que no haya desviado personas a un centro p¨²blico del Servei Valenci¨¤ de Salut o a varios. Desde el servicio de urolog¨ªa, 212, al de neumolog¨ªa, 279, dermatolog¨ªa, 79, u oftalmolog¨ªa, con 449 pacientes. En traumatolog¨ªa, el grupo m¨¢s numeroso despu¨¦s de ginecolog¨ªa, fueron desviados 495 pacientes. Pero no necesariamente al hospital de referencia. Adem¨¢s de La Fe, recibieron pacientes correspondientes al ¨¢rea de Alzira el Hospital Cl¨ªnico, el Doctor Peset e incluso el comarcal de X¨¤tiva, con medios similares al centro de Alzira.
Fuentes consultadas justifican esta situaci¨®n en el exceso de demanda que sufre el hospital y que no puede absorver, mostr¨¢ndose incapaz de atender a la poblaci¨®n de su comarca, tal y como se comprometi¨®. Estas mismas fuentes sit¨²an la cantidad que el hospital adeuda a la sanidad p¨²blica, al haberse hecho cargo de pacientes que no le correspond¨ªan, en una cifra que ronda los 1.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.