El Supremo dice que la Polic¨ªa Judicial s¨®lo debe obedecer a jueces y fiscales
El Tribunal Supremo ha subrayado en una sentencia, por la que se absuelve a dos personas que llevaban dos a?os y medio en prisi¨®n por un delito de narcotr¨¢fico, que las Fuerzas de Seguridad, actuando en calidad de Polic¨ªa Judicial, s¨®lo tienen como superiores a jueces y fiscales. Dos guardias civiles hicieron caso omiso a las condiciones de un juez para abrir unos paquetes que se sospechaba conten¨ªan droga y ese motivo ha generado la nulidad de las actuaciones policiales.Dos guardias civiles encuentran en el aeropuerto de Barajas el 25 de mayo de 1995 cinco paquetes remitidos desde Bogot¨¢. Sospechan que en su interior puede haber un cargamento de droga. Los miembros del instituto armado, bajo direcci¨®n de su jefe, pretenden realizar una entrega controlada. Al pedir la autorizaci¨®n judicial, el juez instructor explica que la apertura de los cinco paquetes, de 247 kilogramos en total, "deb¨ªa efectuarse a presencia de los destinatarios y con intervenci¨®n judicial".
Seg¨²n la resoluci¨®n, cuyo ponente es el magistrado de la Sala Segunda Joaqu¨ªn Gim¨¦nez, el propio juez asegur¨® que no hab¨ªa ning¨²n problema por el peso de los bultos y que "la comisi¨®n judicial se desplazar¨ªa hasta el lugar donde estuvieron retenidos los paquetes para proceder a su apertura".
Los agentes no dejaron petici¨®n ni escrito al juez y se marcharon indicando que "ten¨ªan que consultar con sus superiores". Finalmente, se abri¨® uno de los paquetes, sin ning¨²n control o presencia judicial, y se encontr¨® coca¨ªna en su interior. Seg¨²n la sala, el proceder de los guardias es el "ejemplo m¨¢s acabado del quebrantamiento del deber de lealtad y colaboraci¨®n con la autoridad judicial...".
La sentencia subraya que la apelaci¨®n a "sus superiores" es la "acabada expresi¨®n de la prevalencia de la v¨ªa org¨¢nica sobre la funcional, que fue la que finalmente prosper¨® con olvido de que en cuanto Polic¨ªa Judicial, los superiores son los tribunales y el ministerio fiscal". Las dos personas que fueron a recoger los paquetes -Emilio Rufo y Guillermo Dar¨ªo- fueron condenadas, cada una, a m¨¢s de nueve a?os. Ahora el Supremo revoca la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.