Los grupos de teatro de calle reivindican su espacio frente a los grandes montajes
El mismo da?o hacen las compa?¨ªas de aficionados son sus zancos y tracas que las estrellas de la comedia callejera con sus producciones de presupuestos imposibles. Esta fue la principal conclusi¨®n a la que llegaron ayer en Alicante Carlos G¨®ngora, Joan Raga y Santi Ugalde, que participaron en el debate sobre el tema ?Existe una dramaturgia del teatro de calle?, moderado por Manuel Palomar en el Centro 14.Los tres autores coincidieron en que, si las peque?as compa?¨ªas han contribuido a la vulgarizaci¨®n del teatro de calle, las grandes como Els Comediants o La Fura dels Baus les han dejado sin un espacio propio. A los primeros los acusaron de ser los causantes de la "mcdonaldizaci¨®n" de esta manifestaci¨®n art¨ªstica, ya que los encargados de animar la Expo 92 mantienen cuatro grupos que reproducen el mismo espect¨¢culo por encargo. Respecto a los segundos, la tecnolog¨ªa llevada al l¨ªmite de La Fura "ha agotado la capacidad de sorpresa del espectador", se?alaron.
La pregunta en torno a la cual se estructur¨® el debate dejaba ver un cierto menosprecio al teatro de calle, considerado un arte menor por cuanto su autor¨ªa se camufla en la creaci¨®n colectiva. Consecuencia de esto es que muchos programadores utilicen este g¨¦nero "como relleno o guinda de sus festivales", denunciaron.
G¨®ngora enumer¨® las tres caracter¨ªsticas que, a su juicio, debe tener el teatro de calle. La primera es que est¨¦ pensado para invadir y crear un impacto en un espacio p¨²blico y normativizado. En segundo lugar, los actores deben ser capaces de renunciar a las comodidades de una sala. Y tres, se debe conceder especial importancia a la parte artesanal.
El coloquio se produjo en el marco de la 7? Muestra de Teatro Espa?ol de Autores Contempor¨¢neos, que se celebra desde el pasado s¨¢bado en Alicante. De hecho, dos de los tres ponentes participan en el festival con sus compa?¨ªas (G¨®ngora con la anzaluza Axioma Teatro, Raga con la castellonense Scure Splats). Ugalde, por su parte, es miembro de la vasca Tapu Zaharra. Palomar se?al¨® que le habr¨ªa gustado contar tambi¨¦n con un catal¨¢n, dado el peso del teatro de calle en los pueblos mediterr¨¢neos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.