El Congreso propugna la gratuidad de los textos sin fijar costes ni plazos
La oposici¨®n califica el informe aprobado de "vac¨ªo e insuficiente"
El Congreso aprob¨® ayer, con los votos del PP, CiU y Coalici¨®n Canaria, un dictamen en el que se se?ala la necesidad de "tender de forma gradual" a la gratuidad de los libros de texto, pero no se establecen costes ni plazos. El PSOE e IU, partidarios de la gratuidad, califican el texto aprobado de "ambiguo, vac¨ªo e insuficiente". El ministro de Educaci¨®n, Mariano Rajoy, reiter¨® ayer su oposici¨®n a la gratuidad.
El documento aprobado dice: "La gratuidad de los libros de texto en los niveles de ense?anza obligatoria es un objetivo al que debe tenderse de forma gradual, de acuerdo con las correspondientes disponibilidades presupuestarias, y garantizando, en todo caso, el principio de equidad". A este resultado se ha llegado tras desfilar desde el pasado 14 de octubre por la subcomisi¨®n 23 representantes de la comunidad educativa para exponer sus posiciones, entre los que se encontraban padres, alumnos, sindicatos de profesores, editores, libreros y representantes de las Administraciones.La subcomisi¨®n fue creada tras rechazar el pleno del Congreso hace un a?o una iniciativa legislativa popular presentada por la confederaci¨®n laica de padres CEAPA en la que se solicitaba la gratuidad total de los textos.
El documento aprobado tambi¨¦n recoge que se atienda de forma prioritaria a los alumnos con discapacitados, a los de menos renta y a los de familias numerosas, aunque no se?ala en qu¨¦ condiciones. Recomienda adem¨¢s que la Conferencia Sectorial de Educaci¨®n realice un estudio sobre gesti¨®n, costes y financiaci¨®n de los libros y que las comunidades aut¨®nomas analicen el coste medio por regi¨®n. En el ¨²ltimo punto se?ala que, en cualquier caso, se debe garantizar "el mantenimiento del sector librero como servicio cultural" y la "libertad de c¨¢tedra y edici¨®n".
Todo ello se recoge en un escueto informe de p¨¢gina y media que fue pactado a ¨²ltima hora del mi¨¦rcoles pasado, por el PP y CiU, que siempre ha apoyado la plena gratuidad, despu¨¦s de que el martes estos partidos presentaran textos distintos y casi opuestos, y de que los nacionalistas no apoyaran el texto elaborado por los populares.
El PP sostiene en aquel documento una tesis contraria a la gratuidad. Se?ala que "la finalidad que persigue es garantizar la igualdad de oportunidades" y que lo relevante son las ayudas para libros e incrementar la dotaci¨®n de las bibliotecas escolares. El texto concluye: "La gratuitad generalizada y total de los libros de texto no puede hoy, en opini¨®n de este Grupo Parlamentario, considerarse justa. Sus costes pueden repercutir negativamente en la atenci¨®n a otras necesidades educativas".
Nada m¨¢s aprobarse, el documento recibi¨® duras cr¨ªticas del PSOE y CCOO que calificaron el resultado de la subcomisi¨®n de decepcionante. IU lo considera insuficiente. El diputado socialista Bernardo Bayona record¨® que la orden de convocatoria de becas del Ministerio de Educaci¨®n de este a?o ya dice "una generalidad similar a la del documento aprobado acerca de la gratuidad, lo que hace ver que con este dictamen todo queda tal y como est¨¢".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ceapa
- Libros texto
- Comisiones investigaci¨®n
- APAS
- Democracia
- Libro electr¨®nico
- VI Legislatura Espa?a
- Izquierda Unida
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Material escolar
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sector editorial
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Industria cultural
- Comunidad educativa
- Parlamento
- Libros
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes