El precio de Iberia ante la privatizaci¨®n cae en 90.000 millones tras un nuevo c¨¢lculo de su parte en Amadeus
Los ajustes que se est¨¢n realizando sobre el precio inicialmente fijado para la privatizaci¨®n de Iberia -580.000 millones de pesetas- est¨¢n dando las primeras alegr¨ªas a los accionistas institucionales espa?oles. La liquidaci¨®n final sobre el 25% que la compa?¨ªa a¨¦rea posee en la central de reservas Amadeus ha rebajado la cantidad estimada en principio en 90.000 millones de pesetas, y ha situado el valor de Iberia, de momento, en 490.000 millones, una cifra que ser¨¢ aun menor cuando se acaben de evaluar los terrenos que Iberia tiene en La Mu?oza (Madrid).Los accionistas espa?oles -Caja Madrid, BBV, Logista, El Corte Ingl¨¦s y Ahorro Corporaci¨®n- pagar¨¢n por su 30% menos de lo previsto.
La revisi¨®n, acordada desde el principio del proceso de privatizaci¨®n en funci¨®n de la valoraci¨®n de estos dos activos, se hace a la baja en tanto en cuanto para el precio inicial se tom¨® la hip¨®tesis de valoraci¨®n m¨¢s alta. As¨ª, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al proceso, el valor de la participaci¨®n en Amadeus, calculado un a?o antes de que la central de reservas saliera a Bolsa, se estim¨® en 200.000 millones de pesetas. Ahora, la liquidaci¨®n final dice que ese 25% vale 140.000 millones, es decir, 60.000 millones menos, que hay que restar al precio de Iberia. Adem¨¢s, hay que detraer tambi¨¦n el impacto fiscal de vender esas acciones, que se ha calculado en 30.000 millones de pesetas m¨¢s.
En definitiva, Iberia, pendiente a¨²n de valorar La Mu?oza, vale en la ¨²ltima estimaci¨®n 490.000 millones de pesetas.
El precio de la compa?¨ªa est¨¢ siendo, precisamente, uno de los ¨²ltimos escollos para la privatizaci¨®n. Y no s¨®lo por su cuant¨ªa inicial, fijada cuando Iberia presentaba unos resultados superiores en un 50% a los que presentar¨¢ este a?o, sino por el diferente trato que han conseguido los inversores institucionales, por un lado, y los industriales -British Airways y American Airlines- por otro. Mientras los espa?oles pagar¨¢n en la parte correspondiente al precio final, British tiene como referencia el precio que se decida en la salida a Bolsa de Iberia. Seg¨²n su contrato, no pagar¨¢ nunca por encima de la OPV.
Ayer, el presidente de la compa?¨ªa brit¨¢nica, Bob Ayling, y representantes del n¨²cleo espa?ol mantuvieron una reuni¨®n de trabajo a la que tambi¨¦n asisti¨® el presidente de la compa?¨ªa para decidir medidas relacionadas con la gesti¨®n de la compa?¨ªa.
La privatizaci¨®n de Iberia, prevista en principio para este a?o, se ha retrasado ahora hasta el mes de febrero, si para entonces las condiciones del mercado lo permiten, y las diferencias sobre el precio de la empresa entre Sepi y el n¨²cleo espa?ol se han solucionado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.