El D¨ªa del Euskera se reducir¨¢ a un acto en el congreso sobre lenguas
El pr¨®ximo viernes, 3 de diciembre, se celebra el D¨ªa Internacional del Euskera. La conmemoraci¨®n este a?o -no se celebraba en esa fecha desde hace medio siglo- ser¨¢ discreta. Se reducir¨¢ a un sencillo acto cultural destinado, b¨¢sicamente, a los participantes en una conferencia internacional sobre lenguas minoritarias. Un concierto del trikitilari Kepa Junkera y un recital de versos y fragmentos literarios servir¨¢n para celebrar simult¨¢neamente el d¨ªa de la lengua vasca y clausurar el congreso. Ambos actos ser¨¢n en el Palacio Euskalduna. En torno a 400 personas participar¨¢n en el encuentro acad¨¦mico de tres d¨ªas en el que 46 expertos procedentes de diversos pa¨ªses hablar¨¢n sobre la revitalizaci¨®n de lenguas minoritarias.
La idea de recuperar el D¨ªa Internacional de Euskera parti¨® de las colectividades vascas en el extranjero, se?al¨® la viceconsejera de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Josune Ariztondo, al presentar el congreso ayer en una confereencia de prensa en Bilbao. El Gobierno vasco y Euskaltzaindia asumieron el compromiso de instaurar a partir del ahora el 3 de diciembre como D¨ªa Internacional del Euskera.
La parte fuerte del congreso ser¨¢n las intervenciones del socioling¨¹ista israel¨ª Joshua Fishman -una autoridad mundial en modelos te¨®ricos de los cambios ling¨¹¨ªsticos, seg¨²n Ariztondo- y la presentaci¨®n de las experiencias de revitalizaci¨®n de lenguas minoritarias en Euskadi, Catalu?a, Gales y Quebec. Quienes hablar¨¢n del aspecto pr¨¢ctico son el director general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica de la Generalitat catalana, Lluis Jou; su hom¨®logo quebecoise, Jean-Claude Corbeil; el socioling¨¹ista de la Universidad de Cardiff Colin Williams, y el director de coordinaci¨®n y promoci¨®n del euskera del Gobierno vasco, Xabier Aizpurua.
Otros de los temas a tratar ser¨¢n las posibilidades de recuperaci¨®n de las lenguas marginadas, los derechos ling¨¹¨ªsticos en la legislaci¨®n internacional, el mapa sobre la situaci¨®n de las lenguas en el mundo que prepara la Unesco (trabajo que se coordina desde el Pa¨ªs Vasco) y el renacimiento del ga¨¦lico en Escocia pese a la ausencia de planificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.