La radiaci¨®n remanente del Big Bang indica que el universo es plano
Tres grupos de f¨ªsicos exploran la geometr¨ªa del cosmos
Igual que los grandes navegantes recorrieron los mares del planeta explorando su tama?o y la curvatura de su superficie, los astr¨®nomos est¨¢n haciendo observaciones en el cielo que muestran la geometr¨ªa a gran escala del universo y la cantidad de materia y de energ¨ªa que tiene. Los ¨²ltimos resultados de estas observaciones indican que el universo es plano y apoyan una audaz teor¨ªa, propuesta hace 20 a?os, que ayuda a contestar la gran pregunta de qu¨¦ desencaden¨® la gran expansi¨®n del cosmos, el Big Bang.Las ¨²ltimas medidas se han tomado con detectores especiales para ver liger¨ªsimas irregularidades, o arrugas, en el d¨¦bil resplandor emitido en la gran explosi¨®n inicial y que permea todo el cosmos. Ese resplandor se llama radiaci¨®n de fondo de microondas.
Los datos sustentan la teor¨ªa de la inflaci¨®n c¨®smica que habr¨ªa disparado el Big Bang, propuesta en 1980 por el estadounidense Alan Guth. Tambi¨¦n apoyan el descubrimiento, hace dos a?os, de que la expansi¨®n del universo est¨¢ aceler¨¢ndose.
Los cient¨ªficos -de la Universidad de La Sapienza (Roma) y del Instituto de Tecnolog¨ªa de California- del experimento Boomerang han presentado ahora sus resultados en Internet, pero a¨²n no han sido sometidos a revisi¨®n cient¨ªfica independiente. Las medidas se han tomado con un telescopio en un globo y a principios del a?o pr¨®ximo se presentar¨¢n datos m¨¢s precisos.
Tama?o de las 'arrugas'
Otros dos grupos, con instrumento diferentes, han dado a conocer resultados similares. Sus conclusiones se basan en los tama?os -aproximadamente un grado- de las arrugas en la radiaci¨®n de fondo. Este tama?o es un indicador directo de la geometr¨ªa a gran escala del universo que, seg¨²n la teor¨ªa de la relatividad general de Einstein, esta determinada, a su vez, por la cantidad total de materia y energ¨ªa que contiene. Y las arrugas de un grado indican que el universo es plano, es decir, que en ¨¦l las l¨ªneas paralelas nunca se cruzan, como predice la teor¨ªa de la inflaci¨®n, y no cerrado ni abierto, las otras dos posibilidades.Dado que la cantidad de materia encontrada por los astr¨®nomos no puede producir un universo plano, debe haber alguna forma ex¨®tica de energ¨ªa desconocida. La candidata m¨¢s probable es la constante cosmol¨®gica, una energ¨ªa con fuerza gravitatoria de repulsi¨®n que puede llenar el aparentemente vac¨ªo espacio. Einstein propuso este concepto, pero despu¨¦s renunci¨® a la idea.
Seg¨²n la inflaci¨®n, una peque?a cantidad del espacio se hinch¨® tremendamente debido a la energ¨ªa de campos predichos por las teor¨ªas avanzadas de la f¨ªsica. No importa qu¨¦ curvatura tuviera esa parte del espacio al principio, porque la inflaci¨®n la habr¨ªa estirado, como la superficie de un globo que se hincha, en una fracci¨®n min¨²scula de segundo y habr¨ªa creado un universo plano. El tremendo pozo de energ¨ªa de la fracci¨®n inflada del espacio habr¨ªa servido como combustible del Big Bang. Pero pese al estiramiento, la inflaci¨®n habr¨ªa dejado unas arrugas en ese universo explosivo.
La radiaci¨®n de fondo fue emitida despu¨¦s de la expansi¨®n inflacionaria, unos cientos de miles de a?os despu¨¦s del inicio del universo. Desde entonces ha viajado por el espacio unos 15.000 millones de a?os, la edad actual estimada del cosmos, y nos llega como una radiaci¨®n f¨®sil.
Como se puede calcular el tama?o de las arrugas en el universo primitivo, su tama?o aparente en el cielo es una medida de si la radiaci¨®n procedente de ellas ha viajado hasta la Tierra en trayectoria recta o curvada. Resulta que es recta, lo que indica que el universo es plano. Las arrugas en la radiaci¨®n de fondo fueron descubiertas con el sat¨¦lite Cobe en 1992, pero ese instrumento no ten¨ªa la precsi¨®n de los actuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.