El Gobierno pone en marcha una campa?a de inspecci¨®n para garantizar la seguridad de 110 juguetes
El Gobierno ha puesto en marcha una campa?a de cara a las Navidades en la que se inspeccionar¨¢n un total de 110 juguetes y con la que se pretende "garantizar la seguridad e informaci¨®n de los usuarios" en Euskadi. El director de Consumo del Gobierno Vasco, Rodrigo Garc¨ªa, indic¨® que esta campa?a se puso en marcha la pasada semana y durar¨¢ hasta el 20 de diciembre y en ella se analizar¨¢ "si los juguetes cumplen la normativa en relaci¨®n al etiquetado y a la seguridad". En caso de que alguno de los art¨ªculos examinados, explic¨® Garc¨ªa, incumplan la normativa o entra?en alg¨²n tipo de riesgo para la seguridad del ni?o "se retirar¨¢n autom¨¢ticamente" y, en su caso, se har¨¢ saber a las dem¨¢s comunidades y al resto de pa¨ªses de la UE. El Departamento vasco de Industria, Comercio y Turismo lleva a cabo esta campa?a cada dos a?os y, seg¨²n se?al¨® Garc¨ªa, en 1997 se retiraron de los establecimientos vascos 21 art¨ªculos, s¨®lo tres por motivos de seguridad. El resto por problemas en el etiquetado.
El director de Consumo explic¨® que desde el Departamento se analizar¨¢ el etiquetado de los juguetes, su seguridad y la marca CE, que "es una garant¨ªa de que el juguete cumple con las normas de seguridad y que ha superado pruebas de homologaci¨®n europeas". Garc¨ªa se?al¨® que todo juguete debe llevar su nombre, la raz¨®n social o la marca del producto, la direcci¨®n del fabricante o de su representante legal o importador y pa¨ªs de origen en este caso. Todos estos datos deben se indelebles y legibles. Para cada tipo de juguete hay un etiquetado espec¨ªfico. As¨ª, en los art¨ªculos destinados a ni?os menores de 36 meses se debe indicar la edad m¨ªnima de los usuarios, mientras que en los funcionales se debe mencionar las instrucciones de uso y empleo y las precauciones.
En los juguetes qu¨ªmicos hay que indicar la posible peligrosidad y las precauciones a adoptar, as¨ª como los primeros auxilios en caso de accidente y la advertencia de que se precisa vigilancia por parte de adultos. Este a?o, Consumo pondr¨¢ especial inter¨¦s en los juguetes el¨¦ctricos y los destinados a beb¨¦s, as¨ª como los fabricados en PVC blanco que han sido objeto de cierta pol¨¦mica. Respecto a estos ¨²ltimos, Garc¨ªa afirm¨® que en 1998 se retiraron en el Pa¨ªs Vasco cinco modelos de mordedor y agreg¨®: "Llevamos tiempo trabajando en esto y los fabricantes est¨¢n perfectamente concienciados".
En la inspecci¨®n se visitar¨¢n peque?as tiendas de juguetes tradicionales, grandes superficies y, en especial, las tiendas conocidas con el nombre de todo a 100. En una segunda fase, y en colaboraci¨®n con la direcci¨®n de administraci¨®n de Industria, se visitar¨¢n fabricantes e importadores asentados en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.