Tarragona crea la primera mesa para la contrataci¨®n de inmigrantes
La provincia de Tarragona se ha convertido en la primera de Espa?a en la creaci¨®n de un organismo, integrado por administraciones, patronal y sindicatos, para la dotaci¨®n de mano de obra inmigrante a determinados sectores econ¨®micos, deficitarios de profesionales cualificados. La mesa de la construcci¨®n, un sector que se ver¨¢ necesitado de 3.000 trabajadores en tan s¨®lo dos a?os, se reuni¨® ayer por primera vez y articul¨® el m¨¦todo por el cual se proceder¨¢ a la contrataci¨®n de cincuenta operarios, a modo de prueba. Antes de recurrir a la b¨²squeda en mercados extranjeros, se procurar¨¢ el uso de mano de obra del pa¨ªs.En primer lugar, los empresarios deber¨¢n especificar la cantidad de trabajadores que necesitan y su especialidad con tres meses de antelaci¨®n a la firma del contrato. Con estos datos, el Ministerio de Trabajo buscar¨¢ trabajadores en el resto de comunidades espa?olas y, en caso de que por esta v¨ªa no se puedan cubrir las plazas, se transmitir¨¢ la solicitud a la Direcci¨®n General de Inmigraci¨®n, que realizar¨¢ una selecci¨®n en pa¨ªses del extranjero. Tanto en el sector de la construcci¨®n como en el del metal, son los pa¨ªses centroeuropeos los que m¨¢s mano de obra cualificada pueden ofrecer, desde oficiales de primera, encofradores, yeseros, fresadores o soldadores, entre otros. Al empresario se le facilitar¨¢ la posibilidad de viajar al pa¨ªs con mano de obra disponible para que realice una selecci¨®n de trabajadores.
El operario recibir¨¢ una autorizaci¨®n en la que se especificar¨¢ que no podr¨¢ trabajar m¨¢s de nueve meses seguidos. Una vez transcurrido este periodo, regresar¨¢ a su pa¨ªs de origen. Tanto el permiso de trabajo como el contrato tienen car¨¢cter eventual. En caso de que su presencia sea requerida por el empresario en m¨¢s de tres ocasiones, el empleado quedar¨¢ situado en posici¨®n de preferencia para la obtenci¨®n de un permiso de trabajo definitivo.
Contacto con ayuntamientos
Si la contrataci¨®n se realiza en el extranjero, el empresario deber¨¢ sufragar los gastos del viaje y deber¨¢ procurar al trabajador un alojamiento digno, que puede ser deducible de su salario. La mesa creada ayer acord¨® contactar con los ayuntamientos de la zona para que informen sobre la posibilidad de sus municipios de facilitar alojamiento. La Direcci¨®n Provincial de Trabajo se encargar¨¢ de inspeccionar las viviendas que se ofrecer¨¢n a los trabajadores extranjeros.
Una vez finalizado el contrato, tanto el empresario como el trabajador realizar¨¢n una valoraci¨®n mutua de la experiencia y, en caso de que ¨¦sta sea negativa por una u otra parte, al primero no se le tramitar¨¢n nuevas peticiones de mano de obra, mientras que al segundo no se le renovar¨¢ la oferta de empleo.
Por el momento la petici¨®n es de 50 trabajadores para los pr¨®ximos tres meses, un periodo que se estima como suficiente para probar la viabilidad del trabajo de la mesa. Manel Ni?erola, presidente de la patronal de la construcci¨®n en Tarragona, record¨® ayer que la mano de obra que necesita el sector no son peones, cuya demanda est¨¢ cubierta, sino trabajadores cualificados, que pueden cobrar entre las 250.000 y las 500.000 pesetas al mes. La construcci¨®n tendr¨¢ un d¨¦ficit de 3.000 trabajadores especializados en los pr¨®ximos dos a?os en Tarragona. El sector ocupaba en la provincia hace tan s¨®lo tres a?os a 16.000 personas, mientras que en la actualidad ocupa a 30.000. La construcci¨®n mueve en la provincia alrededor de 200.000 millones de pesetas.
Sectores como la hosteler¨ªa, el metal o la agricultura formar¨¢n pr¨®ximamente mesas de contenido similar a la creada ayer, ya que sus previsiones apuntan tambi¨¦n a un d¨¦ficit de mano de obra. En enero, tres meses antes del inicio de la temporada alta, se constituir¨¢ la mesa de la hosteler¨ªa, que este a?o se ha encontrado con graves dificultades para la contrataci¨®n de personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.