ANTONIO HERN?NDEZ DIRECTOR DE TEATRO "El teatro andaluz est¨¢ en continua lucha"
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Antonio Hern¨¢ndez Centeno ha sido el ganador del III Certamen de J¨®venes Dramaturgos Romero Esteo convocado por la Consejer¨ªa de Cultura a trav¨¦s del Centro Andaluz de Teatro (CAT). Naci¨® en Martos (Ja¨¦n) hace 29 a?os y, a pesar de su juventud, ya dirige su propio grupo, Siete Teatro, con el que ha estrenado dos montajes: Cinco, estrenado en marzo de 1998 y ganador del Festival de Teatro de Alcorc¨®n, y Fin, estrenado el pasado mes de mayo. La ¨²ltima casa de putas del mundo, premiada ahora, es una denuncia contra la violencia masculina ejercida sobre la mujer.Pregunta. ?Cu¨¢ndo empez¨® a escribir sus primeros textos teatrales?
Respuesta. Escribo desde siempre. Primero fueron sobre todo cortometrajes porque hab¨ªa tenido bastante vinculaci¨®n con el mundo del cine. Quer¨ªa contar historias y pens¨¦ que el medio m¨¢s adecuado era el audiovisual, tal vez porque me considero un hijo de la televisi¨®n y el cine, con los que me he criado. Y eso se nota mucho en mis obras y textos teatrales, donde el elemento visual est¨¢ muy presente.
P. ?C¨®mo es su ¨²ltima obra premiada?
R. Naci¨® por un encargo del director sevillano Julio Fraga. Quer¨ªamos hablar sobre las minor¨ªas, y al final el gui¨®n se fue decantando m¨¢s hacia la mujer y, sobre todo, hacia la violencia que el hombre ha ejercido sobre la mujer. Nuestros personajes son dos soldados y una prostituta que est¨¢n en medio de un conflicto b¨¦lico. Es tambi¨¦n una reflexi¨®n de la violencia que el hombre ejerce sobre el mundo. Hay muchos paralelismos entre c¨®mo el hombre ha tratado al mundo y c¨®mo ha tratado a la mujer.
P. ?Existen suficientes ayudas para los j¨®venes dramaturgos andaluces?
R. La creaci¨®n por parte del CAT del Premio Romero Esteo, los cursos y la llegada de Emilio Hern¨¢ndez al CAT, hace tres a?os, ha sido como una corriente de aire fresco. Desde entonces se est¨¢ apoyando a los j¨®venes con cursos donde se traen a los mejores dramaturgos de toda Europa, en especial los de mayor compromiso social, porque el CAT tambi¨¦n quiere que estemos inmersos en la problem¨¢tica social. Lo que ocurre es que ahora queremos tambi¨¦n que se nos produzcan las obras.
P. En comparaci¨®n con el resto del pa¨ªs, ?cu¨¢l es el nivel del teatro andaluz?
R. El teatro, como dice David Mamem, siempre est¨¢ en continua agon¨ªa, pero eso es bueno, pues si est¨¢ en agon¨ªa es porque est¨¢ luchando por vivir. El teatro andaluz est¨¢ en continua lucha, pero puedo decir que los j¨®venes actores andaluces tienen una frescura y una vitalidad que, por ejemplo, en Madrid no se ve. En Madrid veo un teatro acartonado, antiguo, muerto. Me encanta el acento andaluz. A mis actores les pido que hablen como lo hacen normalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.