El alcalde de Sueca dice que el Consell oculta el an¨¢lisis de vertido al J¨²car
Veinte d¨ªas despu¨¦s de la primera aparici¨®n de centenares de peces muertos en un tramo del r¨ªo J¨²car pr¨®ximo a la localidad de Sueca, todav¨ªa sigue sin hacerse p¨²blico el resultado de los an¨¢lisis practicados a las v¨ªsceras de algunos ejemplares para determinar qu¨¦ producto qu¨ªmico provoc¨® la asfixia de barbos, carpas y tencas recogidos en el agua.El alcalde de Sueca, Alfred Guillem, mostraba su extra?eza por el retraso, tras afirmar que resulta "muy sospechoso" que no le pasen los an¨¢lisis tras solicitar reiteradamente sus resultados a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. Al parecer, los resultados definitivos no ser¨¢n facilitados hasta dentro de dos semanas por el Instituto Anat¨®mico de Madrid y el Centro de Investigaciones Toxicol¨®gicas de Barcelona.
El desastre ecol¨®gico se ha agravado durante los ¨²ltimos d¨ªas porque la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) "no env¨ªa el caudal ecol¨®gico" que el r¨ªo necesita para mejorar la calidad de sus aguas, seg¨²n denuncian los alcaldes de la zona. Ante la presi¨®n ejercida por los municipios de Sueca, Riola y Fortaleny el Comisario de Aguas del J¨²car, Pedro Carmona, ha garantizado la salida del embalse de Tous de unos 12 metros c¨²bicos por segundo, pero Guillem considera que es insuficiente porque "el 90% o 95% de ese agua va a parar a la Acequia Real del J¨²car".
R¨ªo o basurero
El fuerte hedor que desprenden las aguas contaminadas del r¨ªo lo sufren especialmente los 1.700 vecinos de Riola, cuyas casas se levantan a escasos metros del cauce. Su alcalde, Juan Pascual Garc¨®, se quejaba ayer amargamente de que el J¨²car, en lugar de ser una fuente de riqueza, "se est¨¢ convirtiendo en un basurero". Los pocos peces que sobreviven abren sus bocas en la superficie para inhalar el ox¨ªgeno que le falta al agua del r¨ªo. "He pedido 10 o 12 veces que limpien el r¨ªo y que env¨ªen agua, pero no hacen caso", denunci¨® ayer Gasc¨®, impotente ante la fuerte degradaci¨®n que experimenta el J¨²car.
Los agricultores de la Ribera que riegan sus huertos y parcelas directamente del r¨ªo muestran tambi¨¦n su preocupaci¨®n por la calidad de sus pr¨®ximas cosechas.
La contaminaci¨®n del J¨²car fue detectada el pasado 12 de noviembre cuando una espuma blanca flotaba en el paraje conocido como el Azud de Cullera, situado a tan solo un kil¨®metro del n¨²cleo urbano de Sueca. Las primeras muestras del agua contaminada analizadas por el Servicio de Protecci¨®n a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil arrojaron unos ¨ªndices de 0,86 miligramos por litro de ox¨ªgeno, porcentaje insuficiente para la supervivencia de la fauna acu¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- R¨ªo J¨²car
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Vertederos ilegales
- Vertederos
- Provincia Valencia
- Contaminaci¨®n agua
- R¨ªos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Residuos
- Peces
- Especies acu¨¢ticas
- Saneamiento
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Salud p¨²blica
- Espacios naturales
- Parlamento
- Contaminaci¨®n
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Problemas ambientales