Riccardo Muti abre con 'Fidelio' su 14? temporada en La Scala
Verdi, gran ausente en el programa milan¨¦s
ENVIADO ESPECIAL La Scala sigue a r¨¦gimen severo de Giuseppe Verdi. Ni un solo t¨ªtulo de su compositor favorito se ofrece en la temporada 1999-2000, que se inaugura esta tarde con Fidelio, de Beethoven, dirigido por Riccardo Muti, el cual aborda su 14? temporada en la capital lombarda con una producci¨®n firmada por el cineasta Werner Herzog. El director titular ha querido despedir el siglo en el teatro milan¨¦s con el gran manifiesto beethoveniano sobre la libertad y los derechos del hombre, tantas veces pisoteados durante la centuria que termina.
Fidelio supone el anuncio del hombre nuevo y libre de ataduras, que es como Muti desea que sean los mortales del pr¨®ximo siglo. Werner Herzog, con escenograf¨ªa de Ezio Frigerio y vestuario de Franca Squarciapino, sit¨²a el drama de Eleonora y Florest¨¢n en un contexto industrial, del primer capitalismo, responsable, seg¨²n ¨¦l, de mucha explotaci¨®n salvaje, pero tambi¨¦n, en ¨²ltima instancia, de la libertad del mundo occidental. Veremos. Waltraud Meier, una veterana en las inauguraciones de La Scala, encarnar¨¢ el papel de Leonora, mientras que Thomas Moser ser¨¢ Florest¨¢n, como ya lo fue en 1990 a las ¨®rdenes de Lorin Maazel, la ¨²ltima vez que Fidelio acudi¨® a La Scala. Pero, al margen de su inicio, la temporada que da comienzo hoy mantiene la vista puesta en el siglo XX. A Fidelio seguir¨¢ en enero Adriana Lecouvreur, en la que finalmente no participar¨¢ Pl¨¢cido Domingo, como estaba previsto (s¨ª lo har¨¢ en el Sans¨®n y Dalila del 2001-2002). Wozzeck, de Alban Berg, subir¨¢ a escena en febrero, de nuevo con Waltraud Meier. Seguir¨¢ una reposici¨®n de Tosca dirigida por Muti en lo musical y Luca Ronconi en lo esc¨¦nico. De Ronconi ser¨¢ tambi¨¦n la nueva producci¨®n de Ariadne auf Naxos, que conducir¨¢ en abril Giuseppe Sinopoli. Seguir¨¢n Di¨¢logo de Carmelitas, de Francis Poulenc, y Peter Grimes, de Benjamin Britten, la primera a las ¨®rdenes de Muti y la segunda de Jeffrey Tate. La reposici¨®n de La boh¨¨me de Zeffirelli dejar¨¢ paso al estreno de Guerra y paz, de Prok¨®fiev, con direcci¨®n esc¨¦nica de Andrej Konchalovski, y a West side story, primera vez que un musical americano pisa el venerable suelo de La Scala. Y en octubre, el estreno abosluto de Tatiana, un encargo del propio teatro al compositor Azio Gorghi. Prometeo, de Luigi Nono, de quien se conmemoran los diez a?os de la muerte, cerrar¨¢ el ciclo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.