M¨¢s de 20 muertos y 37 heridos al desplomarse un edificio en Fez
Los habitantes del barrio popular de Hay Hassani en Fez, la capital espiritual de Marruecos, se despertaron a las tres y media de la madrugada de ayer alertados por el estruendo que provoc¨® el derrumbe de un inmueble de cinco pisos. El ¨²ltimo comunicado suministrado por las autoridades marroqu¨ªes sobre el desastre daba testimonio de la muerte de al menos 22 personas.
El edificio, situado en pleno coraz¨®n del barrio, se desplom¨® como un castillo de naipes sepultando a la mayor¨ªa de sus ocupantes. La magnitud del suceso se puede comprender porque a las tres de la madrugada, cuando se vino abajo la construcci¨®n, la mayor¨ªa de los inquilinos estaban durmiendo.Al menos 37 personas se encontraban heridas, tres de ellas en estado muy grave. La b¨²squeda de eventuales supervivientes continuaba ayer a ¨²ltimas horas de la tarde y se tem¨ªa lo pero. La pobre calidad de la construcci¨®n ayud¨® sin duda a que la cat¨¢strofe se produjera.
El tr¨¢gico resultado podr¨ªa empeorar, ya que en el edificio viv¨ªan, seg¨²n los datos de las autoridades locales 87 personas, aunque no se conoce el n¨²mero exacto de quienes se encontraban en ¨¦l en el momento del derrumbe.
Los equipos que participaron en las labores de rescate temen que bajo los escombros del edificio puedan hallarse todav¨ªa los cuerpos de otras 35 personas, aunque todos los datos se basan en testimonios de supervivientes, a¨²n muy nerviosos.
Seg¨²n la versi¨®n oficial, hac¨ªa tiempo que se hab¨ªan descubierto fisuras en la construcci¨®n del inmueble lo que hab¨ªa conducido a las autoridades a pedir la evacuaci¨®n inmediata del edificio, pero "los inquilinos prefirieron quedarse".
A pesar de la insistencia de las autoridades de Fez en este punto, esa versi¨®n no ha podido ser ratificada por parte de las v¨ªctimas.
Construcciones p¨¦simas
Ya el a?o pasado otro edificio situado en el mismo barrio se derrumb¨® causando 17 muertos y numerosos heridos. Las causas del anterior siniestro al igual que el del actual se atribuyen a la construcci¨®n de los edificios "contra todas las normas urban¨ªsticas".
La prensa marroqu¨ª viene alertando en los ¨²ltimos tiempos sobre la existencia de construcciones de viviendas hechas en condiciones ilegales, sin control por parte de las autoridades competentes y sin los necesarios certificados de viabilidad.
Estas mismas causas tambi¨¦n fueron recordadas por la prensa para justificar la magnitud del desastre durante los terremotos que sacudieron este verano a Turqu¨ªa y que dejaron miles de muertes y cientos de miles de damnificados.
El inmueble que se derrumb¨® ayer en Fez hab¨ªa sido construido a principio de los a?os ochenta y al parecer no respond¨ªa a las normas m¨ªnimas. Seg¨²n las fuentes, fue construido de manera "an¨¢rquica" e ilegal por un especulador inmobiliario que hoy fue detenido por la polic¨ªa a ra¨ªz del suceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.