Acero del norte
Consistencia defensiva, poder goleador y normalizaci¨®n del vestuario, claves del Deportivo
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
De San Sebasti¨¢n a Vigo, de Oviedo a Bilbao y de Santander a A Coru?a, el vasco Javier Irureta se ha pasado los casi 15 a?os de su carrera como entrenador recorriendo la cornisa cant¨¢brica. Como el f¨²tbol no es ajeno al paisaje que lo rodea, desde sus inicios el juego adquiri¨® en el norte de Espa?a un cierto parentesco con la industria pesada, caracter¨ªstica siempre visible en los equipos de Irureta. Pero en el Deportivo, el t¨¦cnico vasco ha conseguido aderezar su tradicional blindaje con algunas piezas de la fantas¨ªa brasile?a o del v¨¦rtigo el¨¦ctrico de los holandeses. El producto final es un equipo muy equilibrado que puede otorgar a Irureta el primer t¨ªtulo de su carrera. Cumplidas 17 jornadas de Liga, el conjunto gallego comanda la clasificaci¨®n con 36 puntos, seis m¨¢s que el segundo, el Zaragoza, nueve m¨¢s que el Barcelona, 13 m¨¢s que el Real Madrid... De momento, pese a la derrota en La Romareda del pasado mi¨¦rcoles, el Deportivo est¨¢ a un s¨®lo punto del campeonato de invierno.La estad¨ªstica respalda incontestablemente que si hay una caracter¨ªstica que distinga al Deportivo es su equilibrio. El equipo gallego figura como el segundo m¨¢s goleador y como el tercero menos goleado del campeonato, es uno de los que m¨¢s balones recupera y tambi¨¦n uno de los conjuntos que m¨¢s remata a puerta.
El engranaje parece a punto, aunque a Irureta le ha costado muchos meses de trabajo. El a?o pasado ya hizo una buena campa?a y llev¨® al equipo a la Copa de la UEFA. Pero los comienzos de la actual temporada parecieron ratificar que, pese a todo, el Deportivo segu¨ªa adoleciendo de falta de identidad, de escaso sentido colectivo y de una irresistible propensi¨®n a la indolencia. Irureta cogi¨® el equipo despu¨¦s de tres a?os borrascosos, con excesivo trasiego de futbolistas y entrenadores. Por eso necesit¨® tiempo para tomar las riendas de la plantilla y construir un colectivo a su medida. Pase lo que pase a partir de ahora, nadie le podr¨¢ negar que ha logrado su prop¨®sito. Estos son algunos de los factores que explican la transformaci¨®n del Deportivo.
El vestuario se serena.
Cuando Irureta y el presidente del club, Augusto C¨¦sar Lendoiro, decidieron este verano espa?olizar al hasta entonces equipo m¨¢s internacional de Espa?a, no estaban actuando por puro patriotismo. El abigarrado vestuario del Deportivo se hab¨ªa convertido en un conglomerado de clanes nacionales y en un ejemplo de esa epidemia del f¨²tbol de la era medi¨¢tica llamada divismo. Algunos extranjeros que recalaban en A Coru?a eran desconocidos en Espa?a, pero verdaderos ¨ªdolos en sus pa¨ªses de origen, y exig¨ªan ser tratados como tales. Este a?o, no s¨®lo se ficharon espa?oles, sino futbolistas sin ¨ªnfulas de estrella -V¨ªctor, Makaay, Jokanovic, C¨¦sar, Fernando, Jaime...-, m¨¢s dispuestos a ejercer como jugadores de equipo y a acatar las decisiones del entrenador. El ambiente se fue serenando poco a poco y contagi¨® a tres de los m¨¢s conflictivos en el pasado, Djalminha, Flavio y Naybet, grandes futbolistas a los que les faltaba regularidad, sosiego y compa?erismo.
La vieja roca.
Tras la marcha de Arsenio, el Deportivo fue perdiendo casi todas sus se?as de identidad, pero conserv¨® una: incluso en las peores ¨¦pocas, su rocosa defensa s¨®lo se resquebrajaba de modo ocasional. Este a?o lleg¨® del Oviedo el joven central C¨¦sar, que empez¨® bien la temporada hasta que se lesion¨®. En su lugar entr¨® el incombustible Donato (37 a?os), quien, junto al cada vez m¨¢s centrado Naybet, forma una pareja que derrocha oficio y recursos. En las bandas se han confirmado Manuel Pablo y Romero, dos futbolistas que no son nada del otro mundo, pero que act¨²an con disciplina en defensa y no tienen miedo a atacar. En cualquier caso, la solidez del Deportivo no proviene s¨®lo de su primera l¨ªnea, sino de la pareja de brasile?os que forma el doble pivote. Mauro Silva y Flavio Con?eicao se parecen en su fortaleza f¨ªsica. El primero aporta m¨¢s rigor t¨¢ctico y veteran¨ªa, el segundo, mayor vitalidad y decisi¨®n para irse adelante.
Goles por todas partes.
El Deportivo ha resuelto al fin uno de sus m¨¢s viejos problemas. En las tres ¨²ltimas temporadas, el equipo hab¨ªa dado palos de ciego buscando un sustituto para Bebeto (Madar, Renaldo, Luizao, Abreu ...), pero los goles no aparec¨ªan. Al final se lleg¨® a la conclusi¨®n m¨¢s l¨®gica: como Bebeto es insustituible, mejor tener varios jugadores con facilidad para el gol. En esta temporada, han coincidido varias veces jugando juntos Makaay, Pauleta, V¨ªctor y Turu Flores, cuatro futbolistas que el a?o pasado sumaron 50 goles. El equipo ha cobrado una gran variedad de opciones goleadoras y eso es mejor que cuando la definici¨®n depende de las rachas de un solo jugador. De ah¨ª que el Deportivo aproveche muy bien sus ocasiones, a pesar de que alguno de los goleadores a¨²n no haya explotado, como Turu Flores, que s¨®lo lleva tres tantos en la Liga.
El peligro.
El Deportivo juega un 4-2-3-1 y asume uno de los riesgos que implica cierta aplicaci¨®n de ese sistema. Por delante de los dos pivotes suelen actuar tres jugadores -V¨ªctor, Djalminha y Turu Flores- con m¨¢s mentalidad de delanteros que de centrocampistas. Eso provoca que la medular tenga cierta tendencia a descomponerse y a dejar al equipo partido en dos. La consecuencia es que igual que de una tacada el equipo deja casi resueltos sus partidos -le gusta marcar tres goles en apenas un cuarto de hora-, pero que el Deportivo pase dificultades evidentes para administrar ventajas en el marcador. Le cuesta mantener la pelota cuando conviene enfriar el partido. Irureta es consciente de esa tara y, en determinadas ocasiones, la ha corregido situando a Jokanovic junto a Mauro Silva y adelantando unos metros a Flavio.
Viejos conocidos.
Una de las circunstancias que m¨¢s pueden ayudar al Deportivo en el trance de defender el liderato, es que se trata de un equipo con un entrenador y una plantilla -incluidos los m¨¢s j¨®venes y hasta los extranjeros- que se conocen al dedillo la Liga espa?ola, sus entresijos, sus riesgos y sus oportunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)