Espa?a, desde la p¨®lvora hasta la austeridad
Fiestas especiales para la ocasi¨®n o nada fuera de una nochevieja habitual. Los ayuntamientos de las ciudades espa?olas han afrontado de maneras distintas la llegada del a?o 2000. La austeridad municipal predomina en zonas como Castilla-Le¨®n, Castilla-La Mancha, Baleares o Melilla.
Madrid, "la m¨¢s barata".
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, se ufana de tener "la fiesta m¨¢s barata de Europa". Tambi¨¦n la m¨¢s secreta: hasta el 23 de diciembre, el Ayuntamiento no revel¨® oficialmente en qu¨¦ iba a consistir, tras meses de intentos fallidos e improvisaciones. Finalmente, habr¨¢ castillos de fuegos artificiales en el paseo de la Castellana y un concierto gratuito en la plaza Mayor. El presupuesto es de 277 millones de pesetas. Se cubrir¨¢ con aportaciones municipales y privadas (144 millones).
Barcelona.
La pr¨®xima Nochevieja tendr¨¢ en Catalu?a varios festejos gratuitos al aire libre. El m¨¢s emblem¨¢tico es el que desarrollar¨¢ el grupo teatral La Fura dels Baus en la plaza de Catalunya de Barcelona, L?Home del mileni., que, adem¨¢s de fuegos artificiales, tendr¨¢ como elemento aglutinador a un gigante met¨¢lico de 15 metros de altura cubierto de cuerpos humanos, que se lanzar¨¢ sobre el esperado a?o 2000 con todo el ruido y la furia el grupo.
Santiago: principio y fin.
El 31 de diciembre, Santiago de Compostela despide una fiesta y da la bienvenida a otra. Se acaba el a?o jubilar, y con ¨¦l las celebraciones del Xacobeo, un final que se simbolizar¨¢ por la tarde con el ritual de tapiado de la Puerta Santa de la catedral. Pero con las campanadas de medianoche los festejos se reanudar¨¢n en la plaza de A Quintana dos Mortos, bajo las torres del santuario apost¨®lico. Un espect¨¢culo de fuego saludar¨¢ la llegada del 2000, a?o en el que Santiago ser¨¢ sede de la capitalidad europea de la cultura, compartida con otras ocho ciudades del continente. La fiesta se extender¨¢ por toda la ciudad. Las llamas devorar¨¢n las esculturas con forma de letras y n¨²meros, que en conjunto forman la inscripci¨®n Ano mil novecentos 99, distribuidas por diversos puntos de la ciudad. Mientras arde la hoguera, sonar¨¢ una caja de m¨²sica viviente: una escultura de vidrio, de forma piramidal y giratoria, en cuyo interior un grupo de personas interpretar¨¢ una melod¨ªa t¨ªpica. Desde hace unos d¨ªas, personajes p¨²blicos -incluido el presidente de la Xunta, Manuel Fraga- y representantes de diversos colectivos sociales desfilan por esa pir¨¢mide de los deseos para pedir bienaventuranzas al pr¨®ximo a?o.
Valencia.
La ciudad celebrar¨¢ la entrada del a?o 2000 con un gran estruendo de luz, color y sonido. "El festejo estar¨¢ protagonizado por aquello que es tradicional y singularmente nuestro, la pirotecnia", resalta la alcaldesa, Rita Barber¨¢. Los ciudadanos de Alicante seguir¨¢n los ¨²ltimos segundos del a?o 1999 con la vista puesta en un gran reloj digital instalado en el castillo de Santa B¨¢rbara.
Zaragoza.
El Ayuntamiento prepara la plaza del Pilar para repartir all¨ª las uvas, que se tomar¨¢n con las campanadas del reloj municipal. Una pantalla gigante conectar¨¢ con las capitales del mundo para ver como celebran ese momento. En Huesca, los cohetes de una pirot¨¦cnica local dibujar¨¢n la cifra 2000. Una empresa oscense ha patentado el modelo y lo ha exportado a distintas ciudades del mundo. En Teruel, habr¨¢ un espect¨¢culo de m¨²sica y luz junto a la catedral.
Sevilla.
En la capital andaluza se celebrar¨¢ la Nochevieja como siempre, en una plaza detr¨¢s del ayuntamiento. No hay preparativos especiales en las ciudades de la regi¨®n.
Bilbao.
Los fuegos artificiales, en las inmediaciones del palacio Euskalduna, ser¨¢, previsiblemente, la ¨²nica celebraci¨®n masiva prevista en el Pa¨ªs Vasco.
Oviedo.
Por primera vez, el Ayuntamiento de la capital asturiana organiza una fiesta popular y gratuita en Nochevieja. Incluye actuaciones musicales.
Santa Cruz de Tenerife.
En la plaza de Espa?a se espera la concentraci¨®n de 20.000 personas, que podr¨¢n contemplar una exhibici¨®n pirot¨¦cnica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.