Una herencia de 30 a?os de construcci¨®n irresponsable

Una combinaci¨®n de factores meteorol¨®gicos, ecol¨®gicos y sociol¨®gicos, y las maf¨ªas forjadas por constructores, pol¨ªticos, gobernadores y alcaldes durante 30 a?os, explican las dimensiones de la cat¨¢strofe venezolana. Durante una semana de lluvia cay¨® el equivalente a la que cae durante un a?o en la misma regi¨®n. Lo hizo sobre las costas caribe?as, caracterizadas por su vecindad con altas pendientes, abundancia de quebradas y riachuelos, suelos arcillosos inestables y la mayor concentraci¨®n de habitantes."Lo que convierte el asunto en una cat¨¢strofe de la que tiene decenas de miles de muertos, miles de casas destruidas, barrios y urbanizaciones devastadas, p¨¦rdidas multimillonarias, da?os incalculables en los servicios b¨¢sicos, y esta sensaci¨®n de desconsuelo ha sido la intervenci¨®n humana en los ecosistemas de la zona afectada", subraya Alex Ferguson, director del Instituto de Zoolog¨ªa Tropical de la Universidad Central de Venezuela (ACV).
Sin esa intervenci¨®n, los r¨ªos, quebradas y riachuelos hubieran funcionado como drenajes naturales, permitiendo que la mayor parte del agua de lluvia terminara en el mar. Los deslizamientos de rocas hubieran sido amortiguados por la vegetaci¨®n arb¨®rea. "No tengo dudas acerca de que los estudios posteriores mostrar¨¢n que los mayores da?os", agrega Ferguson, ""ocurrieron en aquellos sitios donde la vor¨¢gine urban¨ªstica y la irresponsabilidad de estos ¨²ltimos 30 a?os, auspiciada por las mafias de la construcci¨®n y sus socios en las gobernaciones y alcald¨ªas".
Desoyeron las advertencias de la ecolog¨ªa y el sentido com¨²n. Las construcciones ocuparon los lechos de los r¨ªos de Vargas y una cadena de barrios marginales se asent¨® sobre las quebradas de Caracas, tambi¨¦n barridas. Fueron causadas por una zona de alta presi¨®n situada en el Atl¨¢ntico que mantuvo estacionado frente a los litorales de Venezuela, Colombia y Panam¨¢ un gran desarrollo de nubes cargadas de humedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.