Ch¨¢vez desatendi¨® un aviso de protecci¨®n civil para declarar la alerta ante las inundaciones

ENVIADO ESPECIALEl Gobierno venezolano no atendi¨® a tiempo la principal recomendaci¨®n efectuada el pasado d¨ªa 15, durante el desarrollo del refer¨¦ndum constitucional, por la Direcci¨®n de Defensa Civil de Venezuela ante la inminencia de la peor cat¨¢strofe de su historia: declarar el estado de emergencia nacional, medida que probablemente hubiera conducido a la evacuaci¨®n del litoral devastado por las peores inundaciones sufridas nunca por Venezuela. "La situaci¨®n es de tal magnitud que se requiere crear un Comando Ejecutivo de Emergencia", alertaba el oficio.
El Ejecutivo esper¨® a la declaraci¨®n de emergencia en varios Estados, prorrog¨® dos horas la jornada electoral, y las avalanchas desencadenadas horas despu¨¦s del cierre de los colegios sepultaron las poblaciones enclavadas a lo largo de 60 kil¨®metros de costa, y pudieron haber matado a aproximadamente 30.000 personas. "R¨ªos desbordados, derrumbes en Montesano, Caraballeda, La Sabana, Catia la Mar, Barrio Guanupe y la costa oeste del Estado de Vargas", detallaba el documento, del que EL PA?S tiene una copia. "La vialidad totalmente destrozada. Personas afectadas, 10.000; personas damnificadas (destruidas totalmente sus viviendas), 1.500; situaci¨®n cr¨ªtica y de emergencia. En muchos sectores no hay luz el¨¦ctrica y est¨¢n incomunicados".El diputado constituyente de oposici¨®n Jorge Olavarr¨ªa calific¨® la tardanza de "negligencia criminal". "Ch¨¢vez trata desde el primer momento de minimizar la crisis sabiendo la envergadura que tiene. La negligencia da pie para iniciar un procedimiento ante instancias internacionales". El exministro de Defensa y Exteriores, Fernando Ochoa Antich, consultado sobre la reacci¨®n de las autoridades ante el apremiante informe, agrega que "el Gobierno no reacciona ese d¨ªa, no dice nada, sino que ampl¨ªa la votaci¨®n dos horas m¨¢s porque hab¨ªa votado poca gente por la lluvia".
"Nadie entiende que el presidente, a quien le gusta tanto hablar, no se dirige al pa¨ªs hasta las once de la noche del d¨ªa 16", se pregunta Ochoa Antich, titular de Defensa durante el cuartelazo liderado por Ch¨¢vez en febrero de 1992 contra el Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez. "Como venezolano en duelo, pienso que lo menos que se merecen los 30.000 compatriotas muertos es una investigaci¨®n independiente". El pa¨ªs amaneci¨® el d¨ªa 16 consternado por las im¨¢genes de una tragedia desconocida. Olavarr¨ªa asegura que despu¨¦s de la victoria del s¨ª en el refer¨¦ndum, el presidente viaj¨® a la isla Orchilla para celebrar el triunfo, extremo que no ha podido ser confirmado por las fuentes consultadas. "Cuando viaj¨® cre¨ªa que las lluvias iban a pasar, con algunas inundaciones y muertes, pero no pens¨® que era tan grande la cat¨¢strofe. Despu¨¦s tuvo problemas para regresar".
Informe urgente
El jefe de Gobierno, en la comparecencia del d¨ªa 16, dijo que hab¨ªa ocupado el d¨ªa sobrevolando, con muchas dificultades, el litoral de la tragedia, y anunci¨® una masiva operaci¨®n de rescate. El informe entregado por Defensa Civil, a las dos de la tarde del d¨ªa 15, est¨¢ firmado por su director, el teniente coronel de Ingenieros ?ngel Rangel S¨¢nchez. Recomendaba la urgente adopci¨®n de varias medidas: "La declaraci¨®n del estado de emergencia nacional por razones de car¨¢cter natural", la creaci¨®n de un Comando Ejecutivo de Emergencia que coordinara todas las operaciones de apoyo con los diferentes ministerios, acentuar las ayudas a cinco Estados y recabar la colaboraci¨®n de los medios de comunicaci¨®n para disponer de ayuda log¨ªstica, comida y medicinas, y dotar de recursos a Defensa Civil.
La radio y la televisi¨®n, ajenos, al parecer, a lo que se ven¨ªa encima, abundaron durante toda la jornada electoral sobre el desarrollo de las votaciones, pero no llamaron a la evacuaci¨®n del litoral. Algunas familias huyeron por instinto, no porque nadie les hubiera impelido a hacerlo. "La naturaleza nos hablaba, nos dec¨ªa que nos movi¨¦ramos. El d¨ªa 15 comenz¨® con un ruido muy feo, como cuando el mar est¨¢ superagitado", recuerda Luis Partidas. El Gobierno neg¨® siempre que hubiera forzado, por razones pol¨ªticas, la conclusi¨®n del refer¨¦ndum que el d¨ªa del drama aprob¨® la nueva Constituci¨®n de Venezuela, fundamental para abrir camino al rupturista proyecto de Ch¨¢vez.
El pasado d¨ªa 22, en una rese?a que public¨® el diario 2001, el ministro de Relaciones Exteriores, Jos¨¦ Vicente Rangel, neg¨® que el Ejecutivo tuviera conocimiento previo de las previsibles consecuencia de precipitaciones ca¨ªdas durante dos semanas. Calific¨® de "especulaci¨®n" la tesis que, ese d¨ªa, sosten¨ªa que representantes de Defensa Civil hab¨ªan hecho sonar las alarmas con tiempo suficiente para que el Gobierno hubiera efectuado, por la cadena nacional de radio y televisi¨®n, un llamamiento al desalojo de los 400.000 habitantes del Estado de Vargas. "El Gobierno no ten¨ªa ning¨²n informe de Defensa Civil antes de diciembre. No exist¨ªa ninguna informaci¨®n al respecto".
Al cierre de esta edici¨®n no hab¨ªa sido posible conseguir una respuesta del Ministerio de la Secretar¨ªa de la Presidencia, portavoz del Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.