P¨¦rez de Ayala dimite como primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla por el "caso Bazar Espa?a". El pago a las familias de las v¨ªctimas del Bazar Espa?a abre una crisis municipal entre PSOE y PA
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, el andalucista Mariano P¨¦rez de Ayala, present¨® ayer la "renuncia irrevocable" de su carg¨® p¨²blico que har¨¢ efectiva a primeras horas de hoy. P¨¦rez de Ayala, que comunic¨® su dimisi¨®n por medio de una carta a sus compa?eros de partido en el consistorio, responsabiliz¨® de su decisi¨®n al alcalde de Sevilla, el socialista Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, por su determinaci¨®n a indemnizar a los familiares de las v¨ªctimas del derrumbe del muro de Bazar Espa?a.La renuncia abre una crisis en el Gobierno municipal, regido por un pacto entre andalucistas y socialistas, que el m¨¢ximo responsable del PA y actual presidente de la Sociedad del Metro de Sevilla, Alejandro Rojas-Marcos, calific¨® como la "m¨¢s grave desde la instauraci¨®n de los ayuntamientos democr¨¢ticos".
"Es evidente, por lo menos para m¨ª, que no puedo seguir cumpliendo las tareas de primer teniente de alcalde, de un alcalde que as¨ª act¨²a, salvo que renunciase a mis propios principios". De esta manera se expresaba P¨¦rez de Ayala, que estuvo en todo momento respaldado por sus compa?eros concejales. P¨¦rez de Ayala se?al¨® que "todo en pol¨ªtica no vale" y asegur¨® que Monteseir¨ªn tiene "falsos motivos de solidaridad con las familias de las v¨ªctimas y encubre una utilizaci¨®n pol¨ªtica de un hecho tan desgraciado y doloroso. No quiere socorrer a las familias, ya que eso se puede conseguir por otras v¨ªas m¨¢s expeditivas".
La dimisi¨®n del edil andalucista ocurre 48 horas antes de que se cumpla el primer aniversario de la ca¨ªda de un muro en el Bazar Espa?a, propiedad del Ayuntamiento y la inmobiliaria Osuna, que acab¨® con la vida de cinco personas. En el momento de la tragedia, Mariano P¨¦rez de Ayala era delegado de Urbanismo y el consistorio estaba dirigido por un pacto entre el Partido Popular y los andalucistas.
Rojas-Marcos anunci¨® ayer que Pablo de los Santos ser¨¢ el sustituto de P¨¦rez de Ayala, pero no especific¨® qui¨¦n ocupar¨ªa el cargo de primer teniente de alcalde. S¨¢nchez Monteseir¨ªn manifest¨® que la decisi¨®n era "desproporcionada" y le pidi¨® que la reconsiderase.
La dimisi¨®n del primer teniente de alcalde de Sevilla, Mariano P¨¦rez de Ayala (PA), liber¨® ayer una tormenta que en forma de crisis emborrona el pacto de gobierno municipal entre andalucistas y socialistas en Sevilla, aunque sus protagonistas no mencionaron la palabra ruptura.
El alcalde, el socialista Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, lament¨® la decisi¨®n de P¨¦rez de Ayala y declar¨® que ¨¦ste no ten¨ªa "razones objetivas" para renunciar. Mientras, la portavoz del PP, Carmen Diz, invitaba a la reflexi¨®n al PA diciendo que el decreto del alcalde iba "dirigido contra todo el Grupo Andalucista".
S¨¢nchez Monteseir¨ªn, mostr¨® su respeto por la decisi¨®n de Mariano P¨¦rez de Ayala, pero coment¨® que no entend¨ªa las razones por las que el primer teniente de alcalde andalucista renunciaba a su cargo.
S¨¢nchez Monteseir¨ªn calific¨® la reacci¨®n de P¨¦rez de Ayala como "desproporcionada y basada en una interpretaci¨®n subjetiva que no se corresponde con la realidad de los hechos". El alcalde de Sevilla hizo un llamamiento para que P¨¦rez de Ayala reflexionara la decisi¨®n, aunque minutos antes ¨¦ste ya hab¨ªa dicho que era "irrevocable".
Cinco muertos
La crisis tuvo su inicio en la decisi¨®n de S¨¢nchez Monteseir¨ªn, el pasado jueves 23 de diciembre, de firmar un decreto por el que se indemnizaba a las familias de las cinco v¨ªctimas mortales del derrumbamiento de un muro en el Bazar Espa?a, ocurrido el 31 de diciembre de 1998. Para los andalucistas esta determinaci¨®n fue considerada como "un acto de deslealtad" que deber¨ªa haberse subsanado a trav¨¦s del procedimiento judicial que est¨¢ en tr¨¢mite.
S¨¢nchez Monteseir¨ªn justifico su acci¨®n "por motivos de solidaridad con unas familias que estaban viviendo una injusticia" y puntualiz¨® que en ning¨²n momento estaba dirigida "contra nadie ni pol¨ªtica ni personalmente".
El portavoz municipal de Izquierda Unida (IU), Luis Pizarro, coment¨® que le parec¨ªa "l¨®gica" la dimisi¨®n del edil andalucista, desde el momento en que "el alcalde responsabiliza a la Gerencia de Urbanismo de la tragedia y el actual primer teniente alcalde [P¨¦rez de Ayala] era en ese tiempo el delegado de Urbanismo". Pizarro subray¨® que S¨¢nchez Monteseir¨ªn hab¨ªa puesto "en evidencia" al concejal andalucista, por lo que ¨¦ste hab¨ªa actuado con "coherencia".
Por su parte, la portavoz municipal del Partido Popular, Carmen Diz, hizo un llamamiento al resto de concejales del PA para que reflexionaran y espet¨®: "El decreto firmado por el alcalde iba dirigido contra todo el Grupo Andalucista. Respetamos la decisi¨®n del primer teniente de alcalde; pero... ?qu¨¦ van a hacer el resto de los concejales del PA?".
Diz describi¨® la situaci¨®n como de "m¨¢xima gravedad en el gobierno de la ciudad", y llam¨® al alcalde para que hiciera un ejercicio de reflexi¨®n sobre su "ineptitud" en el mando del Consistorio. Diz subray¨® que queda como "evidencia la continua falta de acuerdo entre los dos socios en los seis meses" de este mandato.
Populares y andalucistas eran socios y reg¨ªan el Ayuntamiento de Sevilla hasta las pasadas elecciones municipales del 13 de junio. Tras estos comicios los andalucistas y los socialistas decidieron firmar un pacto para obtener la alcald¨ªa. Este acuerdo destron¨® al Partido Popular.M?LAGA? Fraudes por el "efecto 2000"
La polic¨ªa de M¨¢laga ha alertado de la proliferaci¨®n de "h¨¢biles estafadores" que intentan aprovechar el efecto 2000. Utilizando la supuesta repercusi¨®n de este fen¨®meno, se hacen pasar por empleados de entidades financieras en llamadas de tel¨¦fonos en las que intentan obtener datos confidenciales como las claves de las tarjetas de cr¨¦dito para acceder a las cuentas de sus v¨ªctimas. La polic¨ªa ha recomendado no dar informaci¨®n a desconocidos y alertar a las entidades bancarias ante cualquier sospecha.
JA?N? Ingresa en prisi¨®n un presunto parricida
El juez de primera Instancia e Instrucci¨®n n¨²mero 7 de Ja¨¦n ha dictado auto de prisi¨®n incondicional para Ram¨®n Alguacil, de 56 a?os, acusado de matar el lunes a su hijo, Manuel Alguacil, de 36 a?os y deficiente mental. El presunto parricida, que fue puesto a disposici¨®n judicial a las 12.50 de ayer, declar¨® en presencia de su abogada, Mar¨ªa Rosa Padial, que no recordaba nada de lo ocurrido, aunque s¨ª reconoci¨® que mantuvo una discusi¨®n con su esposa, Antonia C¨¢mara, de 54 a?os, informaron fuentes judiciales. Alguacil declar¨® tambi¨¦n que las peleas con su mujer eran frecuentes y acus¨® a su esposa de poner a su hijo en contra suya.-ALGECIRAS? Hallados restos arqueol¨®gicos
Los trabajos de la I Fase del Plan para la Ordenaci¨®n y Gesti¨®n de los Recursos Naturales del frente litoral Algeciras-Tarifa han culminado con el descubrimiento en esta franja del Estrecho de numerosos restos arqueol¨®gicos que abarcan todas las fases hist¨®ricas desde la Edad de Piedra. Entre los descubrimientos, hay una necr¨®polis megal¨ªtica de la Edad de Bronce, restos de naufragios p¨²nicos del siglo V a. C. y yacimientos ib¨¦ricos, romanos y grecoit¨¢licos, seg¨²n detall¨® ayer el director del departamento de Biolog¨ªa Marina de la Universidad de Sevilla, Juan Carlos Garc¨ªa, durante la presentaci¨®n de los estudios.-C?DIZ? Detenidos por atropellar a una ni?a
Funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa han procedido a la detenci¨®n en C¨¢diz de Francisco S. M. y ?scar J. M., ambos de 20 a?os, como dos de los tres j¨®venes que viajaban en un ciclomotor e hirieron a una ni?a de seis a?os, d¨¢ndose posteriormente a la fuga, inform¨® ayer la Subdelegaci¨®n del Gobierno en la provincia. Los hechos tuvieron lugar en la calle Arbol¨ª de C¨¢diz, donde se encontraba la peque?a en compa?¨ªa de otros ni?os cuando un ciclomotor ocupado por tres individuos irrumpi¨® a gran velocidad. Seg¨²n algunos testigos presenciales, el ciclomotor era conducido de forma temeraria y describiendo maniobras de zigzag, lo que supon¨ªa un grave riesgo para los viandantes.-GRANADA? 1.900 alumnos en Inform¨¢tica
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Ciencia va a invertir 913 millones de pesetas en la construcci¨®n de la nueva Escuela Superior de Inform¨¢tica de la Universidad de Granada, que cubrir¨¢ la demanda actual y tendr¨¢ capacidad para 1.900 alumnos y 130 profesores, seg¨²n dijo ayer el consejero Manuel Pezzi. El consejero de Educaci¨®n -que coloc¨® ayer la primera piedra de la nueva sede junto al alcalde de Granada, Jos¨¦ Moratalla, el rector de la Universidad de Granada, Lorenzo Morillas, y el delegado de la Junta, Jes¨²s Quero- destac¨® "la actual infraestructura universitaria que tiene esta ciudad". La sede de la ETS de Ingenier¨ªa Inform¨¢tica estar¨¢ situada en una parcela cedida por el Ayuntamiento, junto a la carretera de C¨®rboba y la Facultad de Bellas Artes.-HUELVA? Planes para desarrollar el PGOU
El pleno del Ayuntamiento de Huelva aprob¨® ayer los tres primeros documentos que desarrollan en detalle parte del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de la capital, cuya revisi¨®n fue aprobada definitivamente por la Junta el pasado octubre. El Consistorio ha dado el visto bueno al Plan Especial de Reforma Interior de Pescader¨ªas, que dise?a el trazado de una zona de la ciudad cercana a la r¨ªa en la que se pretende edificar, as¨ª como al Plan de Dotaci¨®n deportiva del Carmen para la ordenaci¨®n del entorno del palacio de deportes y al Sistema General Docente Universitario, para el trazado futuro del campus.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.