Israel desmantela el monumento al colono que asesin¨® a 29 palestinos
El Ej¨¦rcito de Israel desmantel¨® ayer por orden del Tribunal Supremo el monumento funerario a la memoria de un colono jud¨ªo ultraortodoxo que en 1994 asesin¨® a 29 palestinos en Hebr¨®n. La destrucci¨®n del mausoleo, contestada por decenas de militantes de la organizaci¨®n ilegal jud¨ªa Kach (de car¨¢cter fascista), tres de los cuales fueron detenidos, se produce un d¨ªa despu¨¦s de que el Gobierno de Ehud Barak lanzara una seria advertencia a los radicales jud¨ªos, al desmontar parcialmente su emisora de radio pirata Canal Siete, en el asentamiento de Bet El. Desde ella se ha venido efectuando desde hace a?os una campa?a sistem¨¢tica de agitaci¨®n contra el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo.El desmantelamiento del mausoleo fue realizado por cerca de 200 soldados israel¨ªes, que antes de iniciar la operaci¨®n de derribo tomaron militarmente el asentamiento de Kiryat Arba, a unos 45 kil¨®metros al sur de Jerusal¨¦n, en cuyo centro se hab¨ªa instalado el monumento funerario dedicado a la memoria de Baruch Goldstein, el m¨¦dico de la citada colonia que en febrero de 1994 decidi¨® pasar a la historia como un asesino, disparando con su fusil autom¨¢tico sobre un grupo de fieles musulmanes cuando estaban orando en el interior de una mezquita en Hebr¨®n, matando a 29 de ellos. Goldstein fue linchado por los encolerizados musulmanes que sobrevivieron a la matanza.
Presos liberados
A la misma hora en que un tractor oruga tiraba por tierra el mausoleo de este colono ultraortodoxo, convertido en los ¨²ltimos a?os en lugar de peregrinaje de los radicales jud¨ªos, el Tribunal Supremo infring¨ªa otra dura afrenta a los fundamentalistas sionistas al desestimar un recurso con el que trataban de impedir la excarcelaci¨®n de un grupo de 26 prisioneros pol¨ªticos palestinos, cuya libertad hab¨ªa sido decidida por el Gobierno de Ehud Barak, a tenor de los acuerdos de Sharm El Cheik, firmados con Yasir Arafat el pasado septiembre.
Los 26 prisioneros pol¨ªticos palestinos, entre los que se encuentran 13 militantes radicales de los grupos islamistas y dos responsables de asesinatos a civiles israel¨ªes y palestinos, fueron liberados durante el d¨ªa de ayer, una vez notificada la sentencia del Supremo. Fueron recibidos en los territorios aut¨®nomos de Cisjordania y Gaza como h¨¦roes.
Entre los liberados se encuentra Mahmud Kawasm¨¦, un septuagenario enfermo de Alzheimer militante del Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina, que en 1971 dio muerte a dos turistas. Asimismo fue liberado Maher Abu Mahmud Darwich, un militante de Al Fatah que en 1981 asesin¨® a un taxista israel¨ª y a otros cinco palestinos.
El Gobierno de Israel ha liberado desde 1995, fecha del acuerdo de autonom¨ªa para Cisjordania y Gaza, a un total de 3.000 reclusos palestinos, entre los que se encuentran varios centenares de delincuentes comunes. Las organizaciones humanitarias calculan que en las prisiones del Estado hebreo permanecen a¨²n recluidos otros 2.000 palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.