Los concejales de Sevilla se ausentaron del acto por las v¨ªctimas del derrumbe del muro del Bazar Espa?a Los familiares de los cinco fallecidos hace un a?o se quejan de abandono institucional
Ni un solo edil del Ayuntamiento de Sevilla asisti¨® el pasado 31 de diciembre a la concentraci¨®n para recordar a las cinco v¨ªctimas mortales por el derrumbamiento de un muro del Bazar Espa?a, cuando se cumple el primer aniversario de la tragedia. Familiares y amigos de los fallecidos, tras rezar unas oraciones y realizar una ofrenda floral, recriminaron la ausencia de representantes municipales, tras la batalla pol¨ªtica que se ha organizado en torno al pago de las indemnizaciones: "Los pol¨ªticos en vez de ponerse en nuestro lugar se dedican a disputarse la alcald¨ªa".
A la misma hora en la que ocurri¨® el accidente -las cuatro de la tarde- alrededor de 200 personas, entre familiares y amigos, se concentraban en la avenida de Miraflores, donde estaba la parada de autob¨²s en la que esperaban las cinco personas que murieron sepultadas tras la ca¨ªda de la tapia del Bazar Espa?a el 31 de diciembre de 1998.Un a?o despu¨¦s sus familias, entre el dolor y el desamparo, observan como la raz¨®n de su sufrimiento se ha convertido en un arma de lucha pol¨ªtica que de momento ha acabado con la dimisi¨®n del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, el andalucista Mariano P¨¦rez de Ayala, y ha puesto en entredicho el pacto municipal de gobernabilidad entre PSOE y PA.Los fallecidos fueron Ana Mar¨ªa Barroso, de 17 a?os; Mar¨ªa Prua?o, de 25; Encarnaci¨®n Ram¨ªrez, de 39; Tom¨¢s Carranza, de 52, e Irene Moreno, de 22. El destino hizo que el marido de esta ¨²ltima, bombero, descubriera el cad¨¢ver de su mujer cuando se realizaban las actuaciones de rescate.
Muy cerca de donde se realiz¨® la ofrenda floral cinco sillas vac¨ªas recordaban a los fallecidos. En cada una hab¨ªa un clavel junto a un cartel con el lema: "Cinco v¨ªctimas, cinco familias destrozadas que no quedan en el olvido".
Entre la indignaci¨®n y la incomprensi¨®n, las familias de las v¨ªctimas reprocharon, tras el acto de homenaje a sus seres queridos, que ning¨²n miembro de la Corporaci¨®n municipal asistiera a este acto. Charo S¨¢nchez, prima una de las fallecidas, Irene Morenos, declar¨®: "Llevamos viviendo durante todo un a?o una pesadilla, en el que no ha habido d¨ªa en el que no nos preguntemos por qu¨¦ pas¨®. Y ahora los pol¨ªticos en lugar de ponerse en nuestro lugar, s¨®lo se pone el PSOE en contra del PA y viceversa".
La parcela ten¨ªa como propietarios al Ayuntamiento de Sevilla y a la inmobiliaria Osuna, que est¨¢n denunciados en los juzgados. En la actualidad esta empresa constructora est¨¢ levantando un edificio de varias plantas en la parcela del muro que provoc¨® la cat¨¢strofe.
Responsabilidades
Charo S¨¢nchez acus¨® al Ayuntamiento de lo ocurrido: "Estamos igual que hace un a?o o peor, porque al dolor se suma la impotencia por ver c¨®mo se olvida el verdadero asunto y todo se centra en disputas por la alcald¨ªa. Nosotros queremos responsabilidades, porque a mi prima no la mat¨® esa tapia, sino el dinero que costaba derrumbarla, y le arrebataron el futuro por una irresponsabilidad".
La portavoz de las familias, Ana Albarr¨¢n, y madre de una de la fallecidas Ana Mar¨ªa Barroso, desconf¨ªa de la decisi¨®n del alcalde, el socialista Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, por la que ha ordenado la apertura de un expediente para indemnizar a las familiares y que ha desatado una crisis de gobierno en el consistorio sevillano. "?Por qu¨¦ ahora, un a?o despu¨¦s de la tragedia?", se pregunta. Adem¨¢s, para Albarr¨¢n no es s¨®lo una cuesti¨®n econ¨®mica. "No se trata s¨®lo de dinero, sino del dolor de unas familias destrozadas para toda la vida. Y encima el Ayuntamiento se niega a reconocer su responsabilidad. No podemos perdonar".
La decisi¨®n del alcalde de abrir expediente de responsabilidad patrimonial para pagar a los familiares de las v¨ªctimas no implica el reconocimiento de culpabilidad por parte del consistorio ni la paralizaci¨®n del proceso judicial que se est¨¢ llevando acabo, "a no ser que los abogados de cada parte as¨ª lo acuerden" explico Monteseir¨ªn. Los abogados de los familiares establecieron que una indemnizaci¨®n justa deber¨ªa rondar los 50 millones de pesetas.
El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Sevilla, Manuel G¨®mez Lobo, explic¨® que, en un informe encargado por los familiares, los peritos demuestran que el muro no reun¨ªa las condiciones necesarias de seguridad.
"El informe, que ya se ha depositado ante el juez, confirma que se trat¨® de una negligencia de la Gerencia de Urbanismo, ya que si el muro no reun¨ªa las m¨ªnimas condiciones de seguridad, era su obligaci¨®n demolerlo", coment¨® G¨®mez Lobo. La Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Sevilla se ha personado en el caso como acusaci¨®n particular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.