El Papa celebra el primer gran acto del Jubileo con miles de ni?os
La plaza de San Pedro del Vaticano fue escenario ayer de la primera gran concentraci¨®n del reci¨¦n inaugurado Jubileo del 2000. Decenas de miles de personas, gran parte de ellas ni?os y j¨®venes, acudieron a Roma de toda Italia y de otros 30 pa¨ªses del mundo para festejar con el Papa el Jubileo de los ni?os. Juan Pablo II acogi¨® a los jovenc¨ªsimos peregrinos con indisimulada felicidad, record¨¢ndoles que son "la esperanza de la humanidad", y denunciando "lo abyecto de la explotaci¨®n de la infancia". Pero miles de peque?os visitantes se tuvieron que conformar con una concentraci¨®n en la plaza m¨¢s famosa de la cristiandad, sin poder acceder al interior de la bas¨ªlica. Las cifras previstas por la organizaci¨®n del Jubileo se mostraron muy inferiores al n¨²mero real de asistentes.Poco antes de las once de la ma?ana, Karol Wojtyla, a bordo de un jeep blanco, hizo su aparici¨®n en la plaza de San Pedro, repleta de j¨®venes peregrinos tocados con gorros blancos, que le recibieron con gritos de alegr¨ªa. El Papa se encamin¨® despu¨¦s al interior de la catedral, donde se ha celebrado una misa solemne. Por la tarde, en la sala Nervi, en el interior del Vaticano, Juan Pablo II recibi¨® a unos 6.000 ni?os, acompa?ados por sacerdotes y maestros. En la homil¨ªa de la misa matinal, el Pont¨ªfice se dirigi¨® a la jovenc¨ªsima audiencia record¨¢ndole que son "la esperanza de la humanidad".
Hambre y violencia
"Al comenzar el a?o nuevo, queridos ni?os y j¨®venes, no podemos olvidar", dijo el Papa en ingl¨¦s, "a todos aquellos de vuestras mismas edades que sufren el hambre y la violencia, que son v¨ªctimas de las m¨¢s abyectas formas de explotaci¨®n". Y a?adi¨®: "?C¨®mo podemos olvidar a tantos ni?os a los que se niega incluso el derecho de nacer?".
Entre los peque?os asistentes figuraban un grupo de ni?os-soldado de Sierra Leona, representantes de un colectivo de 6.000 ni?os de los que al menos 250 han sido rescatados con fondos de la Iglesia de las garras de los se?ores de la guerra que operan en el pa¨ªs africano. Tras recitar la plegaria del ¨¢ngelus, el Papa salud¨® a los jugadores del Roma, uno de los dos equipos de f¨²tbol de la capital italiana, que patrocinaba el evento de ayer en el Vaticano, haci¨¦ndose cargo de los gastos de desplazamiento de los ni?os procedentes de pa¨ªses sin recursos.
Contra los pron¨®sticos de los organizadores, que calculaban una asistencia de 50.000 personas (30.000 ni?os) en la primera gran concentraci¨®n del Jubileo, en la plaza de San Pedro y en la adyacente Via della Conciliazione, se juntaron unas 150.000 personas, que soportaron el intenso fr¨ªo matinal y las dificultades de avituallamiento que se registraron. Los peregrinos llegaron a Roma en 700 autocares y una decena de trenes, pero no todos los veh¨ªculos encontraron aparcamiento cerca del Vaticano, por lo que muchos hubieron de desplazarse a otros puntos de la ciudad, ya de por s¨ª asfixiada por el tr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.