Al menos 400 muertos en dos semanas de violencia religiosa en las islas Molucas
Otras 17 personas murieron ayer en las islas Molucas en las luchas entre cristianos y musulmanes que no han podido detener de momento, ni el Ej¨¦rcito de Indonesia acantonado en la zona y encargado de la seguridad del archipi¨¦lago, ni miles de soldados enviados de refuerzo. Esta vez, los enfrentamientos religiosos ocurrieron en la aldea de Masohi, en la isla de Ceram, a 2.300 kil¨®metros al este de Yakarta. La situaci¨®n en las Molucas era a¨²n tensa ayer por la ma?ana, y la poblaci¨®n todav¨ªa no hab¨ªa reanudado sus actividades tras m¨¢s de una semana de sangrientos enfrentamientos, por temor a que se produjesen nuevos ataques y saqueos. Los transportes p¨²blicos de las principales ciudades de este archipi¨¦lago indonesio siguen sin funcionar y las calles permanecen pr¨¢cticamente desiertas, despu¨¦s de casi 15 d¨ªas de violencia sin control que podr¨ªa haber provocado la muerte de entre 400 y 600 personas.Tanto las fuerzas de seguridad como los habitantes de las islas de las Especias mantienen la vigilancia, y en Ternate, la capital de distrito de Molucas Norte, donde viven 12.000 personas, pod¨ªa verse a grupos de civiles armados con machetes patrullando las calles.
Los incidentes comenzaron el pasado 27 de diciembre en algunos distritos y localidades de Molucas Norte, donde la comunidad musulmana fue objetivo de un ataque que se sald¨® con unos 260 muertos y miles de desplazados, seg¨²n fuentes oficiales. No obstante, el n¨²mero preciso de v¨ªctimas de la violencia interconfesional sigue siendo una inc¨®gnita; seg¨²n el mando militar de Ternate, 448 personas han muerto durante la ¨²ltima semana y otras 665 han resultado heridas, 27 de gravedad, por lo que el n¨²mero total de v¨ªctimas podr¨ªa superar las 600 personas.
Mientras, nuevos refuerzos militares llegaron a las Molucas procedentes de la isla de Java: cerca de 1.400 soldados de distintos batallones han llegado ya al archipi¨¦lago, adem¨¢s de una quincena de m¨¦dicos militares, que sustituyen al personal local, que huy¨® al desatarse la violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.