Las ciudades valencianas, a la cola en prevenci¨®n de toxicoman¨ªas
Los n¨²cleos urbanos de menos de 20.000 habitantes y los que rebasan esta cantidad en la provincia de Valencia son los que se encuentran a la cola en materia de prevenci¨®n de toxicoman¨ªas en toda la Comunidad. Diez de los 22 municipios que superan los 20.000 habitantes en la Comunidad no cuentan con los preceptivos planes de prevenci¨®n.La ley sobre drogodependencias, elaborada por el Partido Popular el mismo a?o de su acceso al Consell, en 1995, encarga a las poblaciones que rebasan los veinte millares de vecinos la "aprobaci¨®n y ejecuci¨®n" de los llamados planes municipales de drogodependencias, responsables de los programas de prevenci¨®n e inserci¨®n laboral de los toxic¨®manos. Sin embargo, ni Alaqu¨¤s, Oliva, Quart de Poblet, Torrent, Manises, Ontinyent, Alfafar, Cullera, Mislata o Sueca, presentaron a lo largo de 1999 sus planes a la Consejer¨ªa de Bienestar Social, seg¨²n fuentes del departamento. La ley encarga a estos planes no s¨®lo las ¨¢reas de prevenci¨®n e inserci¨®n laboral, sino las de informaci¨®n, asesoramiento y motivaci¨®n de drogodependientes "a trav¨¦s de los servicios sociales generales y especializados".
Sin planes provinciales
La ley no olvida los municipios menores. Para que los toxic¨®manos de estas localidades tambi¨¦n cuenten con el amparo de la Administraci¨®n, encarga a las diputaciones la elaboraci¨®n de los planes provinciales sobre drogodependencias. Fuentes de las tres diputaciones consultadas reconocieron carecer de dichos programas y se?alaron que la ayuda que se ofrece a drogodependientes de estos municipios se limita a la que solicitan desde las localidades, sin que la iniciativa parta de los organismos provinciales. ?nicamente en la Diputaci¨®n de Valencia, se?alaron que el programa se encuentra en proceso de elaboraci¨®n.
La mayor¨ªa de los municipios m¨¢s poblados de la provincia de Alicante cuentan con sus planes. De las 15 localidades que sobrepasan los 20.000 habitantes, s¨®lo Elda, Petrer, Novelda y San Vicent del Raspeig no presentaron sus planes al departamento que dirige la consejera Carmen Mas. En Castell¨®n, sin embargo, todos los municipios cuentan con programas preventivos para la problaci¨®n drogodependiente. Tanto los responsables de asuntos sociales de las localidades de Benicarl¨®, La Vall d"Uix¨®, Burriana, Vila-real, Castell¨®n y Vinar¨°s realizaron el a?o pasado sus programas. Los planes provinciales y municipales se enmarcan en el plan auton¨®mico sobre drogodependencias, encargado de supervisarlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.