El Pent¨¢gono admite haber calculado mal las amenazas del "efecto 2000"
Arguye que se ha extrapolado la situaci¨®n de EE UU a China y Rusia
La discusi¨®n sobre las repercusiones del efecto 2000 y las inversiones para conjurarlo abandon¨® ayer el terreno de la especulaci¨®n. El secretario adjunto de Defensa de la Administraci¨®n estadounidense, John Hamre, admiti¨® que "pueden haber sido exageradas" las negras advertencias lanzadas sobre China, Rusia, Ucrania, Egipto e Indonesia, entre otros pa¨ªses.?Era necesario conjurar, con tantas inversiones y desvelos, las posibles repercusiones del efecto 2000 en la actividad econ¨®mica mundial? El debate estaba en el aire una vez que los gabinetes de crisis de administraciones y empresas de todo el planeta han comprobado que los d¨ªas corren sin registrar las cat¨¢strofes inform¨¢ticas anunciadas. John Hamre desvel¨® ayer que la agencia de inteligencia norteamericana ha extrapolado los riesgos dom¨¦sticos previstos a los pa¨ªses mencionados. "En algunos casos, hemos calculado mal el grado de dependencia de las infraestructuras de ciertos pa¨ªses de sus redes inform¨¢ticas de control", dijo.
El n¨²mero dos del Pent¨¢gono dio una conferencia de prensa sobre "el notable ¨¦xito"del cambio de fechas en los 2.101 sistemas cr¨ªticos del departamento de Defensa.
La BBC se preguntaba ayer en su versi¨®n online: ?Ha sido realmente un derroche el gasto mundial de 50 billones de pesetas destinado a batir el problema del milenio? Las respuestas abrazaban todo el espectro posible. Bruce McConnell, director del Y2K Co-operation Centre, el centro de seguimiento de las Naciones Unidas, afirmaba tajante que "los trastornos habr¨ªan sido muy serios" de no corregirse el problema de las fechas. Por su parte, el secretario del departamento de Energ¨ªa estadounidense, Bill Richardson, consideraba que el precio a pagar habr¨ªa sido muy alto de no haberse emprendido la tarea.
Efectivamente, el uso de dos d¨ªgitos en vez de cuatro para se?alar el a?o en el hardware implicaba dos riesgos muy reales al llegar el a?o 2000. El m¨¢s conocido, que los equipos tradujesen el 00 por "100", "1900", "3900", "19100" y "192000". Todos ellos han ocurrido por centenares desde el 1 de enero, pero sin repercusiones.
La segunda hip¨®tesis manejada por los expertos en programaci¨®n indica que los equipos pod¨ªan leer los dos ceros como ¨®rdenes al sistema imprevisibles. Es lo ocurrido en la estaci¨®n de seguimiento de sat¨¦lites esp¨ªa norteamericana, que se qued¨® ciega durante horas. Fue uno de los caso m¨¢s serios, junto con el fallo registrado en una planta nuclear de Jap¨®n.
Los responsables de los comit¨¦s de emergencia de las administraciones p¨²blicas reivindican que, si no han ocurrido incidentes de gravedad, se debe a la inversi¨®n efectuada en los ¨²tlimos meses para corregir las l¨ªneas de c¨®digos de fechas.
"La previsi¨®n de problemas inform¨¢ticos causados por el efecto 2000 ha sido en casi todos los casos una supercher¨ªa, falsa". Con esta contundencia se pronuncian los expertos, seg¨²n una encuesta divulgada por la agencia Reuters. As¨ª opin¨® el 63% de los 1.750 profesionales en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y consumidores de productos inform¨¢ticos, encuestados por la asociaci¨®n de publicaciones especializadas, CMP Media. Con todo, un 25% contest¨® que las organizaciones para las que trabajan han padecido alg¨²n problema relacionado con la transici¨®n al 1 de enero de 2000. De ese porcentaje, un 14% han sido fallos de los ordenadores y un 16% dio lugar a una interrupci¨®n del servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.