La Corte europea obliga a Alemania a admitir a las mujeres en servicios armados del Ej¨¦rcito
Los partidos aceptan cambiar el art¨ªculo de la Constituci¨®n que impone la discriminaci¨®n
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo, la m¨¢s alta instancia judicial de la Uni¨®n Europea, fall¨® ayer contra la prohibici¨®n establecida por la Constituci¨®n alemana de que las mujeres presten servicios de armas en el Ej¨¦rcito. Al conocer la sentencia, que responde a una demanda presentada por Tanja Kreil, de 23 a?os, a la que se deneg¨® la entrada en las Fuerzas Armadas, el Gobierno, con el apoyo de los principales partidos, se apresur¨® a anunciar que emprender¨¢ la reforma constitucional necesaria para equiparar la situaci¨®n de las mujeres y los hombres en el Ej¨¦rcito.
La sentencia supone un triunfo para la especialista en electr¨®nica Tanja Kreil, quien en 1996 demand¨® por discriminaci¨®n laboral al Ej¨¦rcito alem¨¢n. Kreil hab¨ªa solicitado un puesto para el servicio de mantenimiento de armas electr¨®nicas. La petici¨®n fue rechazada con el argumento de que no se permit¨ªa el uso de armas a las mujeres. Kreil apel¨®. Ayer, en Luxemburgo, al conocer la decisi¨®n del tribunal europeo, reiter¨® que sigue teniendo inter¨¦s en trabajar como especialista en electr¨®nica para el Ej¨¦rcito.La sentencia de la Corte de Luxemburgo se basa en una directiva europea de 1976 que establece la igualdad entre hombres y mujeres. Esta normativa s¨®lo admite como excepciones aquellos trabajos en los que el sexo constituya un factor determinante de la actividad. A esta salvedad se acogi¨® Alemania para intentar justificar ante el tribunal la negativa a dar armas a las mujeres, una prohibici¨®n que viene recogida en el art¨ªculo 12 de la Constituci¨®n alemana, que especifica que en ning¨²n caso podr¨¢n prestar servicios armados.
La Corte europea consider¨® que esta medida era discriminatoria y que atentaba contra el principio comunitario de igualdad de trato entre el hombre y la mujer. Tampoco aceptaron los magistrados la excepci¨®n normativa a la que se acogi¨® Alemania (que el sexo fuese una condici¨®n determinante a la hora de portar armas).
Aun as¨ª, la sentencia mantiene abierta la posibilidad de limitar el acceso de la mujer a ciertos empleos militares. De hecho, esta misma Corte fall¨® en octubre pasado en contra de que las mujeres entrasen en las unidades de ¨¦lite de la Infanter¨ªa de Marina brit¨¢nica, donde todos los integrantes han de estar permanentemente en disposici¨®n de combatir cuerpo a cuerpo.
Entre las primeras reacciones a la sentencia figura la del ministro de Defensa alem¨¢n, el socialdem¨®crata Rudolf Scharping, quien anunci¨® que para finales de este a?o se establecer¨¢n todas las condiciones previas para que las mujeres puedan prestar servicio con armas en el Ej¨¦rcito. Scharping a?adi¨® que, de acuerdo con el fallo, se excluir¨¢n aquellas unidades de combate que requieren condiciones f¨ªsicas extremas, como la Infanter¨ªa de Marina.
La mujer se incorpor¨® por primera vez a las Fuerzas Armadas alemanas en 1975, y lo hizo en puestos que no implicaban el uso de armas (m¨¦dicos, dentistas, veterinarios y farmac¨¦uticos). Ahora prestan servicio en el Ej¨¦rcito 4.416 mujeres (4.360, en el servicio sanitario, y 56, en las orquestas militares).En una entrevista en la emisora InfoRadio Berlin, la responsable de la Oficina de Defensa del Soldado, Claire Marienfeld, afirm¨® que la sentencia obligar¨¢ ahora a abrir a las mujeres el paso a todos los grados militares. Asimismo, junto a los cambios legislativos, que alcanzar¨¢n a la Constituci¨®n, la incorporaci¨®n de la mujer al Ej¨¦rcito obligar¨¢ posiblemente a revisar la pol¨ªtica de reclutamiento. En esta l¨ªnea, no faltaron ayer las voces, como la de la portavoz de Los Verdes en materia de pol¨ªtica de defensa, Angelika Beer, que se?alaron que ser¨ªa necesario aprovechar la reforma legislativa para que Alemania renunciara al servicio militar obligatorio. Desde el otro lado de la barrera, el general del Ej¨¦rcito alem¨¢n Gerd Schmueckle, integrado en la OTAN, se sum¨® a esta corriente y dijo a la agencia de noticias DPA que Alemania se dirig¨ªa hacia un Ej¨¦rcito profesional. "La sentencia demuestra que el servicio militar como tal se vuelve cada vez m¨¢s inestable", indic¨®.
Consenso pol¨ªtico
Frente a la unanimidad mostrada por la mayor¨ªa de los partidos alemanes (SPD, CDU, FDP, Los Verdes) en su disposici¨®n a reformar la Constituci¨®n para dar cabida a la decisi¨®n del Tribunal de Luxemburgo, la Uni¨®n Social Cristiana (CSU) hizo p¨²blica su discrepancia y destac¨® la asimetr¨ªa existente entre la norma en la que se basa la sentencia del Tribunal Europeo (una directiva) y la que se ha de cambiar, la ley fundamental alemana, su Constituci¨®n. Para reformarla es necesario que dos tercios del Parlamento y de la C¨¢mara de las regiones voten a favor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Adjudicaci¨®n contratos
- RFA
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Discriminaci¨®n sexual
- Contratos administrativos
- Alemania
- Discriminaci¨®n
- Derecho administrativo
- Mujeres
- Tribunales
- Uni¨®n Europea
- Sentencias
- Poder judicial
- Organizaciones internacionales
- Prejuicios
- Sanciones
- Relaciones exteriores
- Juicios
- Problemas sociales
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Justicia
- Sociedad