Redondo pide a Ibarretxe medidas preventivas contra la violencia callejera
El secretario general del PSE, Nicol¨¢s Redondo Terreros, pidi¨® ayer al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, que estudie la posibilidad de adoptar medidas preventivas para evitar que la violencia callejera coarte la libertad de los ciudadanos. Redondo le expuso que es necesaria la coordinaci¨®n de la Ertzaintza con las fuerzas de seguridad del Estado para que la persecuci¨®n de esos delitos sea m¨¢s efectiva. Ibarretxe se comprometi¨® a estudiar las propuestas del dirigente socialista con el objetivo de "superar todas las situaciones de violencia".
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi-EE hab¨ªa solicitado una reuni¨®n con el lehendakari el pasado fin se semana tras el ataque contra la vivienda de un veterano militante socialista en la localidad de Berango (Vizcaya). El artefacto colocado en la puerta de su domicilio destroz¨® la puerta. La indignaci¨®n que ese ataque provoc¨® en el PSE-EE llev¨® al secretario general del partido en Guip¨²zcoa, Manuel Huertas, a advertir al Gobierno vasco de que si no pon¨ªa medios para evitar ese tipo de actos violentos, el Partido Socialista estudiar¨ªa "medidas de autodefensa".Redondo le traslad¨® ayer al lehendakari esas reflexiones y le pidi¨® que el Departamento de Interior estudie, junto con el Poder Judicial, la puesta en marcha de medidas preventivas para dificultar la ejecuci¨®n de ese tipo de acciones de violencia callejera. Redondo subray¨® que cualquier soluci¨®n pasa por el respeto escrupuloso de los derechos humanos, pero insisti¨® en que est¨¢ seguro que se puede hacer mucho m¨¢s de lo que ahora se hace.
Redondo quiere que las instituciones vascas, los ayuntamientos y las diputaciones se muestren solidarias con las v¨ªctimas de ese tipo de violencia, y le pidi¨® a Ibarretxe que respalde una declaraci¨®n contundente del Parlamento vasco contra la merma de libertades que sufren algunos ciudadanos vascos.
Para el m¨¢ximo dirigente socialista vasco el problema de la violencia callejera no s¨®lo ata?e a los afiliados del Partido Popular y del PSE-EE, sino que se trata de un ataque sistem¨¢tico en contra de la libertad. "A mi juicio, la libertad no se puede dividir. O la tenemos todos o no la tenemos ninguno. No puede haber una parte que viva en libertad y una parte que no tenga libertad", sentenci¨®.
Tr¨¢mites
Los socialistas quieren adem¨¢s que se agilicen los tr¨¢mites establecidos en la ley para que las v¨ªctimas de la violencia callejera puedan obtener una reparaci¨®n econ¨®mica por los da?os materiales sufridos en los ataques. Agilizaci¨®n que, seg¨²n Redondo, podr¨ªa ponerse en marcha simplemente con buena voluntad y sin necesidad de una modificaci¨®n legislativa.
Como conclusi¨®n final, Redondo ha comunicado al lehendakari que su partido no mantendr¨¢ una relaci¨®n normalizada con Euskal Herritarrok mientras ¨¦sta no condene esos ataques. No obstante, mantendr¨¢ abiertos canales de comunicaci¨®n con Herri Batasuna. "No nos sirven propuestas m¨¢s o menos sutiles de desmarque o alejamiento; s¨®lo la condena y la solidaridad para con quien sufre las agresiones. Si no hacen eso, las relaciones, por desgracia, ser¨¢n esquizofr¨¦nicas, radicales y sin posibilidad de consenso", dijo.
Fuentes del palacio de Ajuria Enea indicaron que el lehendakari traslad¨® al l¨ªder socialista su solidaridad personal y la del Gobierno vasco con todos los afectados por la violencia callejera y, en este caso, con la familia del veterano militante socialista atacado. Asimismo, le expres¨® su compromiso con la libertad de todos los ciudadanos vascos.
Juan Jos¨¦ Ibarretxe explic¨® ayer en la Cadena SER sus puntos de vista ante la posibilidad de que ETA cometa un atentado, y se mostr¨® confiado en que "si, desgraciadamente, se produce un acontecimiento de ese tipo, Euskal Herritarrok tenga personalidad y, por tanto, saque a relucir clar¨ªsimamente ante la sociedad el compromiso por la defensa de las ideas a trav¨¦s de cauces exclusivamente democr¨¢ticos".
Respecto a las consecuencias que tendr¨ªa un atentado de ETA en las relaciones de colaboraci¨®n que mantienen el PNV y EH en el Parlamento de Vitoria, se limit¨® a se?alar que "todo va a depender, en un escenario de esa naturaleza, de la propia reacci¨®n que todos tengamos, pero, sobre todo, de la que tenga el mundo de Euskal Herritarrok".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Kale borroka
- Nicol¨¢s Redondo Terreros
- Pol¨ªtica nacional
- EH
- EAJ-PNV
- PSE-EE PSOE
- Orden p¨²blico
- Violencia callejera
- PSOE
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Entorno ETA
- Delitos orden p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Terrorismo
- Eventos