David Salle muestra en el Museo Guggenheim las obras que surgen de un "zapping" por su memoria
El pintor David Salle form¨® parte del reducido grupo de artistas que a finales de los a?os 70, a contracorriente de las tendencias en boga, opt¨® por la vuelta a la pintura tradicional y a las im¨¢genes figurativas. El Museo Guggenheim Bilbao inaugur¨® ayer una exposici¨®n retrospectiva que muestra c¨®mo Salle ha construido un estilo propio a partir de im¨¢genes tomadas de la historia del arte y de la cultura popular, mezcladas con fotograf¨ªas y objetos. "La exposici¨®n informa de su manera de trabajar: es un zapping a trav¨¦s de su propia memoria", se?ala su comisaria, Dorine Mignot.
David Salle (Norman, Oklahoma, 1952) es un hombre menudo, de rostro huesudo y profundas entradas que despejan su frente. Parco en palabras, asegura que no recuerda cu¨¢ndo ni c¨®mo ha conocido las im¨¢genes robadas a obras maestras de Vel¨¢zquez, Bernini o Guti¨¦rrez Solana, entre otros artistas de los ¨²ltimos siglos, con las que juega sobre sus lienzos de grandes dimensiones. "No lo s¨¦", responde a la pregunta sobre donde conoci¨® la obra de Guti¨¦rrez Solana. "Debi¨® de ser a mediados de los 80. Alguien atrajo mi atenci¨®n sobre los cuadros de Solana".Dorine Mignot, conservadora jefe del Museo Stedelijk, de Amsterdam, habla de la gestaci¨®n de sus obras con m¨¢s precisi¨®n. "Son composiciones de gran complejidad de forma y contenido, de car¨¢cter intuitivo", explica la comisaria. "Se ha apropiado de obras de otros, y de fotograf¨ªas, tiras c¨®micas, revistas y dise?o".
Ante las 50 obras que componen la exposici¨®n, con un recorrido cronol¨®gico que abarca desde 1981 hasta una pintura reci¨¦n acabada, Mignot se?ala que los cuadros dan la informaci¨®n sobre la forma de trabajar del artista. Sin referencias eruditas ni estudios en profundidad, Salle rescata las im¨¢genes que retiene en la mente sin preguntarse las razones ni el origen. "Es un zapping a trav¨¦s de su propia memoria", afirma.
Posmodernidad
Mignot considera a Salle un paradigma de la posmodernidad, por su capacidad para combinar elementos estructurales y visuales de distintos estilos. "El posmodernismo supone utilizar lo que quieras", prosigue la comisaria. "Su obra es un icono para la conciencia de este momento art¨ªstico". a?ade.
El recorrido cron¨®logico de la muestra parte de obras del inicio de los a?os 80, con piezas en las que se nota el influjo del op-art y las corrientes minimalistas, frente a las que reaccion¨® Salle con una nueva manera de entender la figuraci¨®n.
Salle organiza sus obras con la estructura de un d¨ªptico. Sobre el lienzo trabaja en ocasiones pintando sobre la proyecci¨®n de diapositivas que ¨¦l mismo toma de la realidad, o corta la tela para insertar otro cuadro con una im¨¢gen independiente. Otras obras son un ejercicio en uso de toda la gama del gris para formas las figuras. "No volveremos a ver el gris sin pensar en Salle", reflexiona la comisaria.
Mignot anima a los espectadores a acercarse a la exposici¨®n con "la alegria de leer la superficie del cuadro, en persona, delante de la obra". La inclusi¨®n de objetos -por ejemplo sillas, sombreros o mesas rotas- hace que la visi¨®n cambie totalmente respecto a las reproducciones impresas en cat¨¢logos o medios de comunicaci¨®n, resalta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.